Camino de Santiago Sanabrés
El Camino de Santiago Sanabrés, también denominado Camino Mozárabe[1][2] (igual que algunos caminos del sur de la península ibérica) o, en Galicia, Camino Gallego del Sur, comenzó como un atajo en las peregrinaciones jacobeas por la Camino de Santiago de la Plata. Los peregrinos desde la localidad zamorana de Granja de Moreruela dirigen sus pasos hacia Santiago de Compostela a través de la comarca de Sanabria, alcanzando la ruta interior del Camino de los Portugueses en las ciudades gallegas de Verín u Orense.
![]() | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() El Camino de Santiago sanabrés (16) | ||
![]() | ||
![]() | ||
Datos del camino | ||
Nombre oficial | Camino Mozárabe-Vía de la Plata | |
Otras denominaciones | Camino Mozárabe sanabrés | |
Identificador | ES16a | |
Grupo | Caminos del Centro | |
Longitud | 412 km | |
Inicio | Zamora | |
Final | Santiago de Compostela | |
Administración | ||
Administración |
Asociaciónes de Amigos del Camino de Santiago de Mozárabe Sanabrés Astorga y su comarca Córdoba Jaén Sevilla | |
Lugares | ||
Santuarios destacados por los que pasa |
Iglesia de Santa María del Azogue Catedral de Orense | |
Conexiones y tramos comunes con otras caminos | ||
Camino de Santiago de la Plata | Comparte el tramo Zamora – Granja (46 km) | |
Vía de la Plata portuguesa | Laza. 173 km del final | |
Camino de invierno | A Laxe. 55 km del final | |
Sitio web | ||
Todo el trazado de la ruta dispone de la debida señalización, suficiente documentación e infraestructuras necesarias para el peregrino.
Trazado de la ruta
Ruta en la provincia de Zamora
Población | Provincia | A Santiago (km) |
---|---|---|
Granja de Moreruela | Zamora | 373,3 |
Faramontanos de Tábara | Zamora | 354,8 |
Tábara | Zamora | 347,3 |
Bercianos de Valverde | Zamora | 333,3 |
Villanueva de las Peras | Zamora | 333,3 |
Santa Croya de Tera | Zamora | 326,3 |
Santa Marta de Tera | Zamora | 324,3 |
Calzadilla de Tera | Zamora | 319,8 |
Olleros de Tera | Zamora | 311,3 |
Villar de Farfón | Zamora | 303,3 |
Rionegro del Puente | Zamora | 296,8 |
Mombuey | Zamora | 288,3 |
Valdemerilla | Zamora | 283,3 |
Cernadilla | Zamora | 279,8 |
San Salvador de Palazuelo | Zamora | 277,8 |
Entrepeñas | Zamora | 274,3 |
Asturianos | Zamora | 271,3 |
Palacios de Sanabria | Zamora | 267,8 |
Remesal | Zamora | 265,3 |
Otero de Sanabria | Zamora | 262,8 |
Triufé | Zamora | 259,3 |
Puebla de Sanabria | Zamora | 255,3 |
Terroso | Zamora | 245,3 |
Requejo | Zamora | 243,3 |
Padornelo | Zamora | 231,7 |
Aciberos | Zamora | 228 |
Lubián | Zamora | 224,1 |
Ruta en la provincia de Orense
Población | Provincia | A Santiago (km) |
---|---|---|
La Canda (La Mezquita) | Orense | 207 |
Villavieja (La Mezquita) | Orense | 205 |
El Pereiro (La Mezquita) | Orense | 201 |
El Cañizo (La Gudiña) | Orense | 195 |
La Gudiña | Orense | 191 |
Venta de Teresa (La Gudiña) | Orense | 184 |
Campobecerros (Castrelo del Valle) | Orense | 172 |
Portocamba (Castrelo del Valle) | Orense | 169 |
Las Eras (San Amaro) | Orense | 164 |
Laza | Orense | 159 |
Tamicelas (Laza) | Orense | 153 |
La Alberguería (Villar de Barrio) | Orense | 148 |
Villar de Barrio | Orense | 141 |
Gomareites (Villar de Barrio) | Orense | 139 |
Bobadela Pinta (Junquera de Ambía) | Orense | 135 |
Junquera de Ambía | Orense | 130 |
A Pousa de Armariz (Junquera de Ambía) | Orense | 127 |
Salgueiros (Taboadela) | Orense | 126 |
Pereiras (Taboadela) | Orense | 120 |
Reboredo (San Ciprián de Viñas) | Orense | 115 |
Seijalvo | Orense | 113 |
Orense | Orense | 111 |
Ruta hacia Verín
Población | Provincia | A Santiago (km) |
---|---|---|
La Gudiña | Orense | 274 |
San Lorenzo de Pentes (La Gudiña) | Orense | 263 |
Navallo (Riós) | Orense | 258 |
Trepa (Riós) | Orense | 250 |
Fumaces (Riós) | Orense | 247 |
Osoño (Villardevós) | Orense | 239 |
Ábedes (Verín) | Orense | 236 |
Verín | Orense | 233 |
Patrimonio de la ruta
Entre los bienes patrimoniales que encontramos en esta ruta se encuentran algunos de incalculable valor ecológico, histórico, artístico o cultural. Entre ellos, podemos reseñar:
- Iglesia de San Salvador, en Tábara
- Monasterio de Santa Marta, en Santa Marta de Tera.
- Petroglifos de las Peñas del Cirillico, en Calzadilla de Tera.
- Casa del Moro, en Calzadilla de Tera.
- Santuario de la Virgen del Agavanzal, en Olleros de Tera.
- Sierra de la Culebra, en las comarcas zamoranas de Tierra de Tábara, Carballeda y Sanabria.
- Santuario de la Virgen de Carballeda, en Rionegro del Puente.
- Torre templaria de la Iglesia de la Asunción, en Mombuey.
- Parque natural del Lago de Sanabria.
- Iglesia de Santa María del Azogue, en Puebla de Sanabria.
- Castillo del Conde de Benavente, Puebla de Sanabria.
- Ermita de San Cayetano, en Puebla de Sanabria.
- El ayuntamiento, en Puebla de Sanabria.
- El ayuntamiento, en Cobreros.
- Santuario de La Tuiza, en Lubián.
- El Cortello dos Lobos, en Lubián.
- Ayuntamiento, en Orense.
- Pozas de la Chavasqueira, en Orense.
- Puente del Milenio, en Orense.
- Puente Viejo, en Orense.
- El carnaval, en Seijalvo.
- El carnaval, en Verín.
- Fiestas del Magosto, en Orense.
Galería de imágenes
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Camino de Santiago Sanabrés.
- Monasterio de Santa Marta de Tera.
- Lago de Sanabria.
- Catedral de San Martín en Orense.
Referencias
- El Camino Sanabrés o Camino Mozárabe Archivado el 4 de noviembre de 2011 en Wayback Machine. (CompostelaVirtual.com)
- El Camino Sanabrés (Guía del Camino de Santiago, EROSKI CONSUMER)
Documentación y bibliografía
- Camino Portugués de la Vía de la Plata. Alfonso Ramos de Castro. Ed. A.D.A.T. Proyecto de Cooperación Transfronterizo. 2002
- Caminos Jacobeos de Zamora. Pueblos y Valores. Alfonso Ramos de Castro. 2000
- El Camino de Santiago. Antón Pombo. Ed. Anaya Touring. 2004