Caligrafía coreana
La caligrafía coreana (en hangul, 서예; en hanja, 書藝; romanización revisada del coreano, Seoye; McCune-Reischauer, Sŏye) es la tradición coreana de la escritura artística. Mientras que la caligrafía coreana antigua se escribía en caracteres chinos, incluido el hanja, la caligrafía moderna se puede escribir utilizando el alfabeto coreano nativo, el hangul.[1]
Historia
La caligrafía china fue introducida en Corea desde el siglo II y III y se hizo popular en el siglo VII. En el siglo VIII, Kim Saeng se hizo conocido como el primer maestro calígrafo coreano, realizando un trabajo que fue comparado con el del calígrafo chino Wang Xizhi.[2] En el siglo IX, el poeta Choe Chi-won se hizo conocido por su caligrafía tanto en su país natal Silla como en la Dinastía Tang.[3]
Los estilos angulares de caligrafía de los primeros maestros Tang, Yu Shinan, Ouyang Xun y Yan Zhenqing, persistieron en popularidad hasta el siglo XIV, cuando el estilo más redondeado de Zhao Mengfu se puso de moda.[4] La caligrafía coreana se volvió cada vez más formalista en los años siguientes.[5] Kim Jeong-hui revolucionó la caligrafía coreana a principios del siglo XIX, introduciendo lo que se conoce como «estilo chusa» y que debe su nombre a su seudónimo, inspirado en la antigua escritura lishu china.
Debido a que las clases de eruditos usaban caracteres chinos, la caligrafía coreana usó hanja hasta la ocupación japonesa de Corea de 1910-1945. El sentimiento nacionalista llevó a la divulgación del alfabeto nativo hangul, y las obras caligráficas que lo utilizaban florecieron, aunque la caligrafía en hanja seguía siendo popular.
Tipos
Hay cinco tipos principales de caligrafía hanja coreana, que se derivan de la caligrafía china.[1] Ellos son:
- Jeonseo (en hangul, 전서; en hanja, 篆書), que significa caligrafía de sello
- Choseo (en hangul, 초서; en hanja, 草書), que significa caligrafía cursiva
- Haeseo (en hangul, 해서; en hanja, 楷書), que significa caligrafía en bloques
- Haengseo (en hangul, 행서; en hanja, 行書), que significa caligrafía semicursiva
- Yeseo (en hangul, 예서; en hanja, 隸書), que significa caligrafía oficial
Galería
- Ejemplos de caligrafía coreana
- Caligrafía del erudito oficial Seong Sam-mun (1418-1456).
- Caligrafía coreana de caracteres mixtos en una réplica del Hunminjeongeum Haerye (1446).
- Caligrafía de uno de los calígrafos más famosos de Corea Kim Jeong-hui (1786-1856).
- Caligrafía coreana escrita en hangul.
Véase también
Referencias
- Brown, Ju; Brown, John (2006). Ju Brown, ed. China, Japan, Korea: Culture and Customs. ISBN 978-1419648939. Consultado el 27 de noviembre de 2021.
- Chen, Tingyou (2011). Chinese Calligraphy. Cambridge University Press. p. 116. ISBN 978-0521186452.
- Choi, Yearn-hong (8 de julio de 2016). «Choe Chi-won, great Tang and Silla poet». The Korea Times (en inglés). Consultado el 10 de diciembre de 2017.
- «Korean calligraphy». Encyclopædia Britannica. Consultado el 23 de agosto de 2012.
- Yi, Ki-baek (1984). A New History of Korea. Harvard University Press. ISBN 9780674615762.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Calligrafia coreana» de Wikipedia en italiano, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.