Cajibío

Cajibío es un municipio colombiano en el departamento del Cauca a una distancia de 29 km al norte de Popayán, con una población aproximada de 38 149 habitantes. Perteneciente al área metropolitana de Popayán.

Cajibío
Municipio

Iglesia San Juan Bautista de Cajibío.


Bandera

Escudo

Cajibío
Localización de Cajibío en Colombia
Cajibío
Localización de Cajibío en Cauca
Coordenadas 2°37′24″N 76°34′23″O
Entidad Municipio
 País  Colombia
 Departamento Cauca
 Provincia Centro
Alcalde Yohn Wilmer Campo Flor(2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 16 de octubre de 1560[1] (por Carlos Velasco y Álvaro Paz)
 • Erección 1911[1]
Superficie  
 • Total 747 km²[1]
Altitud  
 • Media 1765 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 41 000 habitantes aproximadamente hab.[2]
Gentilicio Cajibiano, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Fundado en 1560 por los capitanes de Sebastián de Belalcázar, Carlos Velasco y Álvaro Paz.

Cajibío, en lengua nativa significaba “caja de viento”. La región fue el asiento de los indígenas cajibíos quienes reconocían la autoridad del Cacique Pubén o Pubenza y del cacique Paniquitá.

En 1911 la población se segregó administrativamente del distrito de Tunía.

Su economía se basa en la agricultura, siendo sus principales productos el café, la caña de azúcar y flores para la exportación.

El municipio de Cajibío se ubica sobre el Valle de Pubenza o Valle del Alto Cauca a una altura de 1760 m sobre el nivel del mar, está bañado por los ríos Cajibío, Pedregosa y el Cauca.

Cajibío es considerado como el Rincón Musical de Colombia; allí nació el compositor Efraín Orozco, autor de importantes obras como el pasillo "Señora María Rosa" y los bambucos "El Regreso" y "Fogoncito". El compositor Leonardo Pazos también es nativo de la región.

Galería

Referencias

  1. «Información general de Cajibío». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.