Cabo Tiburón

El cabo Tiburón es un accidente costero que marca el inicio de la frontera común entre Panamá, al occidente, y Colombia, al oriente, en el mar Caribe. Este cabo también marca el comienzo de la serranía del Darién.

Cabo Tiburón
Localización administrativa
País Colombia Colombia
Panamá Panamá
División  Chocó (COL)
Guna Yala (PAN)
Localización geográfica
Continente América del Sur
Península Istmo de Panamá
Ciudades cercanas Sapzurro, Capurganá y Playona (COL) y La Miel (PAN)
Mar (océano) Mar Caribe
Coordenadas 8°40′34″N 77°21′32″O
Mapa de localización
Cabo Tiburón
Geolocalización en Colombia
Cabo Tiburón
Geolocalización en Panamá

La zona estuvo habitada por los indios kuna hasta finales del siglo XIX, cuando fueron expulsados al archipiélago de San Blas, al noroeste. En la actualidad la zona está habitada por indios emberá, colombianos y panameños, y existen varias poblaciones a ambos lados del cabo: La Miel en la parte panameña y Sapzurro, Capurganá y Playona (en el lado colombiano).

Las principales actividades económicas son la pesca, el turismo y la ganadería en menor escala.

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.