Idioma cabardiano
El cabardiano, cabardino, circasiano oriental o cherqués (autoglotónimo адыгэбзэ adəgăbză) es una lengua caucásica de la rama circasiana, próxima al adigué, y que es hablada por los cabardinos, un pueblo circasiano que habita en la república de Kabardino-Balkaria en Rusia. Hay hablantes de cabardiano en la diáspora circasiana, presente mayoritariamente en Jordania, Turquía, Siria y Estados Unidos.
Cabardiano, Cherqués, Circasiano | ||
---|---|---|
адыгэбзэ / adəgăbză | ||
Hablado en |
![]() | |
Región |
![]() ![]() | |
Hablantes | 1 012 000 | |
Puesto | No está entre los 100 primeros. (Ethnologue, 2013) | |
Familia |
Lenguas caucásicas | |
Escritura | Cirílico | |
Estatus oficial | ||
Oficial en |
Kabardia-Balkaria Karacháyevo-Cherkesia | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | kbd | |
ISO 639-3 | kbd | |
![]() Circasiano
| ||
Descripción lingüística
El cabardiano posee 47 o 48 fonemas consonánticos, de los cuales 22 o 23 son fricativos (dependiendo de si se considera [h] un fonema). Tal número de fonemas consonánticos contrasta con el reducido número de fonemas vocálicos: sólo dos. El cabardiano es una de las pocas lenguas que posee una clara distinción entre africadas eyectivas y fricativas eyectivas.
El cabardiano se escribe en alfabeto cirílico y, al igual que el resto de lenguas caucásicas noroccidentales, posee un complejo sistema verbal. Es una lengua ergativa.
Dialectos
El cabardiano posee dos dialectos: besleney y terek (este último es base de la lengua literaria). Algunos lingüistas afirman que el cabardiano no es más que un dialecto del adigué o circasiano, que consta de todos los dialectos del adigué y del cabardiano juntos. Los cabardianos mismos llaman a su lengua adighabze ("lengua adigué"). Muchos lingüistas, incluido Georges Dumézil, han empleado los términos circasiano oriental (cabardiano) y circasiano occidental (adigué) para evitar confusiones, pero los términos "circasiano" y "cabardiano" se pueden encontrar en la literatura lingüística. Existen numerosas claves fonéticas y léxicas diferentes que crean una separación razonablemente bien definida entre los dos dialectos circasianos, pero el grado en que son mutuamente inteligibles aún no se ha determinado. El asunto se complica por la existencia del besleney, que a menudo está considerado como un dialecto del cabardiano, pero que mantiene muchas características en común con algunos dialectos del adigué.
Desde 2004, la televisión pública turca Türkiye Radyo Televizyon Kurumu emite semanalmente un programa de media hora en el dialecto terek del kabardiano.
Referencias
Enlaces externos
- Ranko Matasović (2008). «A Short Grammar of Kabardian». (en inglés)
- Adyga.org - Popular foro circasiano (en circaciano)
- Audio.Adyga.org - Diccionario virtual de circasiano {{en idioma|circasiano)
- Atlas of Caucasian Languages, Guide: North Caucasian (en inglés)
- Ethnologue: cabardiano (en inglés)
- Alfabeto cabardiano
- Lecciones en línea del idioma circasiano