Corporación Eléctrica Nacional
Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional, S.A.) es una sociedad anónima gubernamental encargada del sector eléctrico de Venezuela. Es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica.
Corporación Eléctrica Nacional | ||
---|---|---|
![]() CORPOELEC Fuerzas Armadas, Maracaibo | ||
Tipo | Pública | |
Fundación | 31 de julio de 2007 (15 años) | |
Sede central |
![]() | |
Presidente | Freddy Brito Maestre | |
Sitio web | www.corpoelec.gob.ve | |
Su presidente es el ingeniero Freddy Brito Maestre desde el 6 de junio de 2019 designado por el presidente Nicolás Maduro.[1]
En 2019, el diputado socialista Julio Chávez declaró que Corpoelec no podía comprar equipos ni realizar el mantenimiento de las instalaciones eléctricas por tener sus cuentas bloqueadas y apuntó a esto como causa de la crisis energética.[2]
Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
El Sistema Eléctrico Nacional está compuesto por un amplio número de infraestructuras, la mayoría de las cuales están localizadas en el estado Bolívar, el SEN esta regido por Corpoelec. Posee una capacidad instalada de generación de 24.000 megavatios (MW)
La generación de energía eléctrica existente en Venezuela es de 6 plantas hidroeléctricas, ubicadas en los estados Bolívar, Barinas, Mérida y Táchira. También cuenta con 6 plantas termoeléctricas, ubicadas en los estados Falcón, Zulia, Lara y Carabobo, y 7 más en ejecución, en el resto del país. Además, 25 plantas de generación distribuida (grupos electrógenos), ubicadas en los estados Apure, Carabobo, Barinas, Mérida, Táchira, Trujillo, Monagas, Miranda, Guárico, Amazonas, Anzoátegui, Nueva Esparta y Falcón, cuenta con dos parques eólicos ubicados en La Guajira y Paraguaná.
Antiguas empresas regionales
Originalmente estaba dividida en empresas regionales unificadas, posteriormente, a partir de la entrada en vigencia del Decreto-Ley N° 5.330, de 31 de julio de 2007.[3]
- Electrificación del Caroní, C.A. (EDELCA)
- Energía Eléctrica de Venezuela, C.A. (ENELVEN)
- Empresa Nacional de Generación C.A: (ENAGER)
- Compañía de Administración y Fomento Eléctrico S.A. (CADAFE)
- Energía Eléctrica de la Costa Oriental del Lago C.A.: (ENELCO)
- Energía Eléctrica de Barquisimeto S.A. (ENELBAR)
- Sistema Eléctrico del Estado Nueva Esparta (SENECA)
- La Electricidad de Caracas (La EDC)
- C.A. Electricidad de Valencia, (ELEVAL)
- C.A. Luz y Fuerza Eléctrica de Puerto Cabello, (CALIFE)
Véase también
Portal:Energía. Contenido relacionado con Energía.
- Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica
Referencias
- «Designado Freddy Brito Maestre como nuevo ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec». Correo del Orinoco. 6 de junio de 2019.
- «Julio Chávez: Crisis eléctrica se debe a que Corpoelec tiene sus cuentas bloqueadas». El Nacional. 8 de octubre de 2019.
- Decreto-Ley N° 5.330 Archivado el 2 de octubre de 2013 en Wayback Machine. estás se conformaron en una sola. publicado el 31 de julio de 2007.