Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) es una institución de enseñanza superior e investigación en México. Es un organismo público descentralizado, dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y adscrito al Sistema de Centros Públicos de Investigación de este último, como parte del subsistema de ciencias sociales.[1]

Inauguración de la sede de CIESAS en Yucatán, en 2017.

Fundación

El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social fue fundado en septiembre de 1973 por Gonzalo Aguirre Beltrán, Guillermo Bonfil y Ángel Palerm, en ese entonces con el nombre Centro de Investigaciones Superiores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (CISINAH). Más tarde, en 1980, se reestructuró y recibió la denominación que conserva hasta la fecha.[cita requerida]

Orientación académica y de investigación

El CIESAS atiende los campos académicos de la antropología social, la historia, la etnohistoria y la lingüística, entre otras ciencias sociales. Se ha especializado en las tareas de investigación y formación de recursos humanos de las áreas de su competencia. Funciona en diversas regiones de México, y también cuenta con vinculación internacional.[cita requerida]

Dispone de cerca de 150 investigadores, distribuidos en siete sedes: la Ciudad de México y cinco unidades regionales (Golfo, Istmo, Occidente, Sureste y Peninsular). Cuenta asimismo con un programa regional (Noreste), con el que contribuye a generar conocimiento de la frontera mexicana-estadounidense.[cita requerida]

En el CIESAS, se realizan investigaciones aplicadas y se desarrollan evaluaciones de las políticas públicas. Se atiende también la formación de profesionales a partir de ocho posgrados.[cita requerida]

Los conocimientos alcanzados por medio de sus investigaciones y programas académicos se difunden por medio de publicaciones, que han rebasado, al menos en el 2012, un millar de documentos impresos y distribuidos.[cita requerida]

Dirección

El CIESAS ha tenido siete directores y dos directoras generales:

Directores Generales del CIESAS[2]
DirectoresPeriodo
Ángel Palerm Vich1973 - 1976
Guillermo Bonfil Batalla1976 - 1980
Henrique González Casanova1980 - 1982
Eduardo Matos Moctezuma1983 - 1986
Leonel Durán Solís1986 - 1989
Teresa Rojas Rabiela1990 - 1996
Rafael Loyola Díaz1996 - 2004
Virginia Araceli García Acosta2002 - 2014
Agustín Escobar Latapí2014 -

XLV aniversario

En todas sus sedes y a partir de septiembre del 2018, el CIESAS descartó actividades diversas para conmemorar los 45 años transcurridos desde su fundación.[3]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.