Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana
El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, también conocido como CENIEH, es una instalación científica y tecnológica abierta al uso de la comunidad científica y tecnológica nacional e internacional. Se encuentra situado en la ciudad española de Burgos.
Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana | ||
---|---|---|
![]() Vista del CENIEH desde el Paseo de Atapuerca. | ||
Información general | ||
Sigla | CENIEH | |
Ámbito |
![]() | |
Tipo | organismo público de investigación | |
Sede | Paseo Sierra de Atapuerca, 09002 Burgos | |
Coordenadas | 42°20′22″N 3°41′48″O | |
División | Burgos | |
Depende de | Complejo de la Evolución Humana e Infraestructuras Científico-Técnicas Singulares | |
Fundación | julio de 2009 y 2009 | |
Sitio web | ||
En el propio centro se desarrollan investigaciones científicas en el ámbito de la evolución humana durante el Neógeno superior y Cuaternario, promoviendo la sensibilización y transferencia de conocimientos a la sociedad e impulsando y apoyando la realización y colaboración en excavaciones de yacimientos de estos periodos, tanto españoles como de otros países. Además, el CENIEH es responsable de la conservación, restauración, gestión y registro de las colecciones paleontológicas y arqueológicas procedentes de las excavaciones de Atapuerca y otros yacimientos arqueológicos y paleontológicos tanto nacionales como internacionales de similares características que lleguen a acuerdos con el centro.
Situación
La sede del CENIEH se encuentra en el paseo Sierra de Atapuerca, frente al río Arlanzón, y forma parte del Complejo de la Evolución Humana. Localizado en pleno corazón de la ciudad, en esta sede se irán depositando para su restauración y conservación las colecciones procedentes de excavaciones en yacimientos arqueológicos y paleontológicos, entre otras, las de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca. Estas colecciones serán catalogadas y datadas formando una base de datos dinámica dado el crecimiento constante de las mismas.
Organización
El centro se gestiona por medio de un Consorcio integrado al 50% por la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Economía y Competitividad, y por la Comunidad de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación. Este Consorcio tiene como fin gestionar y promover la colaboración científica, económica, técnica y administrativa de las administraciones que lo integran para el equipamiento y explotación del CENIEH y se rige por unos Estatutos publicados como anexo al segundo convenio de colaboración entre las Administraciones Consorciadas (Resolución de 20 de enero de 2010, de la Secretaría de Estado de Investigación - BOE n.º. 37 de 11 de febrero de 2010 y Resolución de 12 de abril de 2010, de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior - BOCyL n.º. 95 de 20 de mayo de 2010).
En la actualidad cerca de medio centenar de personas trabajan en un edificio singular. Estas modernas instalaciones albergan sofisticados laboratorios, zonas de despachos y salas comunes, distribuidos en cuatro plantas.
Directores
- José María Bermúdez de Castro (2005-2012)
- Alfredo Pérez González (2013-2017)
- María Martinón Torres (2017 - )[1]
Ámbito de trabajo
El CENIEH es una Instalación Científico-Técnica Singular (ICTS) en la que se desarrollan investigaciones en el ámbito de la evolución humana durante el Neógeno superior y Cuaternario. Centra sus investigaciones en la evolución humana y consta de varios programas de investigación: Arqueología económica y espacial; Bioestratigrafía y Biocronología; Geoarqueología; Geocronología; Paleobiología de homínidos; Paleoecología, y Tecnología prehistórica.[2]
Referencias[3]
- «María Martinón Torres toma posesión como nueva directora del Cenieh en sustitución del geólogo Alfredo Pérez González». ICAL. 11 de diciembre de 2017. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
- CENIEH: Programas] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..
- Internet, Unidad Editorial. «José María Bermúdez de Castro nombrado director del Cenieh | Castilla y León | elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 13 de enero de 2018.
Véase también
- Complejo de la Evolución Humana
- Museo de la Evolución Humana (MEH)
Portal:Burgos. Contenido relacionado con Burgos.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
- Página oficial del centro
- Portal MERIL (https://web.archive.org/web/20160304053018/https://portal.meril.eu/converis-esf/publicweb/research_infrastructure/1973)
- Mapa de las ICTS de España (http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.7eeac5cd345b4f34f09dfd1001432ea0/?vgnextoid=39ecedd435c25210VgnVCM1000001d04140aRCRD)