Licencias Creative Commons
Las licencias Creative Commons (CC) son una herramienta legal de carácter gratuito que permite a los usuarios (licenciatarios) usar obras protegidas por derecho de autor sin solicitar el permiso del autor de la obra.

Inicialmente, estas licencias se crearon con base en la legislación estadounidense y fueron portadas (adaptadas) a varias jurisdicciones en todo el mundo.[1] Sin embargo, la última versión disponible armoniza las licencias a nivel internacional y se pueden utilizar en diferentes países y entre países. Esta versión de las licencias Creative Commons (CC) es la 4.0 (2016), también ha ampliado la cobertura legal para incluir bases de datos y ha mejorado la legibilidad, entre otras cosas.[2]
Tipos de licencias de Creative Commons
Todas las licencias Creative Commons conceden ciertos derechos básicos («baseline rights»),[3] que incluyen el derecho a reproducir la obra, así como a distribuir la obra sin cargo. Adicionalmente, ninguna de las licencias permite aplicar términos legales o medidas tecnológicas (como el DRM) que restrinjan legalmente que otros hagan cualquier cosa que la licencia permita. Fuera de esto, los términos de cada licencia dependen de cuatro condiciones.[4]
Condiciones
Exsiten seis tipos de licencias Creative Commons (ver más abajo) que se arman a partir de las siguiente cuatro condiciones:
![]() |
Atribución |
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. |
![]() |
No Comercial |
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales. |
![]() |
No Derivadas |
El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el derecho de producir obras derivadas. |
![]() |
Compartir Igual |
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original. |
Licencias
Existen seis licencias de Creative Commons. De estas, las primeras dos son consideradas como licencias libres, que son compatibles con las obras culturales libres:[4]
Atribución | (CC BY) | ![]() |
Atribución-Compartir Igual | (CC BY-SA) | ![]() ![]() |
Atribución-No Derivadas | (CC BY-ND) | ![]() ![]() |
Atribución-No Comercial | (CC BY-NC) | ![]() ![]() |
Atribución-No Comercial-Compartir Igual | (CC BY-NC-SA) | ![]() ![]() ![]() |
Atribución-No Comercial-No Derivadas | (CC BY-NC-ND) | ![]() ![]() ![]() |
Todas exigen la condición de Atribución. La condición de Compartir Igual —derivadas bajo la misma licencia— y la de No Derivadas son incompatibles entre sí, y es posible no incluir ni una ni otra. Igualmente la condición de No Comercial es opcional.
Licencia genérica
Al mirar un documento licenciado mediante CC, es posible que se refiera a las licencias portada (ported) o no portada (unported, también llamada anaportada o genérica). Esto alude al código legal subyacente. El verbo "portar" se aplica a la adaptación de los datos para adaptarse a una jurisdicción / territorio / entorno tecnológico o política en particular.
Las licencias Unported son licencias que no están asociadas a ninguna jurisdicción específica (por ejemplo, país). No mencionan la ley de cualquier jurisdicción en particular. Las versiones no portadas están escritas de acuerdo a los tratados internacionales de derechos de autor y por lo tanto, en teoría, compatible con arreglo a la legislación de derechos de autor en varios países. Debido a las diferencias sutiles en ambos sistemas legales y como varios países interpretan los diversos tratados internacionales sobre derechos de autor, la versión Unported puede incluir o excluir cláusulas que son o bien no jurídicamente vinculantes o legalmente sin sentido, en una jurisdicción específica y por lo tanto, algunos aspectos de la licencia pueden no estar alineados perfectamente con las leyes de una jurisdicción en particular.
Creative Commons se asocia con abogados de todo el mundo para localizar o transferir sus licencias a diferentes legislaciones de derechos de autor en todo el mundo.[5]
Dominio público
Existen dos licencias Creative Commons para el dominio público, es decir, para que los trabajos puedan ser redistribuidos y manipulados de manera completamente libre y sin restricciones, ya sea comercial o no comercialmente.[6]
![]() |
Dedicación a Dominio Público |
El autor de esta obra ha renunciado a sus derechos de autor a la misma, pasando a formar parte del dominio público, de modo que el beneficiario puede usar la obra libremente para cualquier fin sin necesidad de solicitar permiso al autor de tal obra. |
![]() |
Etiqueta de Dominio Público | Más que una licencia se trata de una etiqueta, la cual resalta que el trabajo ya se encuentra bajo el dominio público y que el beneficiario puede usar la obra libremente para cualquier fin sin necesidad de solicitar permiso al autor de tal obra. |
Licencias retiradas
Existen algunas licencias que Creative Commons «ya» no ofrece ni recomienda, pero sus textos legales están todavía disponibles en caso de que alguien quisiera usarlas.
Las licencias fueron retiradas debido a que no eran muy solicitadas o porque Creative Commons creyó que existían conflictos con los objetivos de la organización.[7]
![]() |
Sampling |
El beneficiario puede extraer una muestra, remezclar o transformar el archivo grabado con fines comerciales o no comerciales. Debe atribuir de manera correcta al creador de la obra. | Retirado el 4 de junio de 2007, al pie de la letra no permite intercambio no comercial, además de ser una licencia poco solicitada. |
![]() |
Sampling plus |
El beneficiario puede extraer una muestra, remezclar o transformar el archivo grabado con fines comerciales o no comerciales. Además de compartirlo y distribuir de manera no comercial. Debe atribuir de manera correcta al creador de la obra. | Retirado el 12 de septiembre de 2011, incompatible con cualquier otra licencia Creative Commons, además de ser una licencia poco solicitada. |
![]() |
Naciones en desarrollo |
El beneficiario de la licencia puede copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra sólo para naciones en desarrollo. Debe atribuir de manera correcta al creador de la obra. | Retirado el 4 de junio de 2007, ya que no permitía el compartimiento en todo el mundo de igual manera, además de ser una licencia poco solicitada. |
Certificación de Dominio Público | La obra con esta licencia se ha identificado bajo el dominio público, de modo que cualquiera puede usar esta obra para cualquier fin sin restricciones. | Retirado el 11 de octubre de 2010, y reemplazado por dos licencias: Dedicación a Dominio Público (CC0) y Etiqueta de Dominio Público. |
Niveles de lectura

Hay tres niveles de lectura que genera una licencia Creative Commons:[8]
- Commons Deed (la representación de iconos elegida).
- Legal Code (código legal, texto completo de la licencia).
- Digital Code (código digital, que puede leer la máquina y que sirve para que los motores de búsqueda y otras aplicaciones identifiquen el trabajo y sus condiciones de uso).
Wikipedia
El texto y contenido de Wikipedia y Wikimedia Commons (Este último bajo licencias especificadas en su página de descripción. Todos los datos estructurados de los espacios de nombres de archivos y propiedades están disponibles bajo la Licencia Creative Commons CC0; todo el texto no estructurado está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike) [9] está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución CompartirIgual 3.0 (CC BY-SA 3.0)
Uso en revistas académicas
El uso de licencias Creative Commons en revistas académicas y en la comunicación científica se ha ampliado en la última década. Principalmente, con el desarrollo del movimiento Open Access u acceso abierto del conocimiento, algunos índices o bases de datos como DOAJ recomiendan explícitamente el uso de licencias Creative Commons en la distribución del contenido.
Véase también
Referencias
- Creative Commons International
- Creative Commons 4.0 (2016)
- Derechos y restricciones básicos en las licencias Creative Commons (en inglés)
- «Licencias de Creative Commons». Consultado el 30 de enero de 2013.
- What are ported and unported Licence (CC), the South African Institute for Distance Education (Saide)
- Herramientas CC para el dinio público, en la página oficial de Creative Commons, revisado el 16 de abril de 2012.
- Licencias retiradas en la página oficial de Creative Commons, revisado el 16 de abril de 2012.
- ¿Cómo funciona una licencia Creative Commons?
- Portada de Wikimedia Commons, donde aparece la licencia
Enlaces externos
- Sitio web de Creative Commons (en inglés)
- Disertaciones doctorales publicadas bajo la licencia Creative Commons (en inglés)
- Citizen's guide to using Creative Commons licenses (en inglés)