Carl Reichenbach

{{Ficha de persona | imagen = Karl Reichenbach.jpg | tamaño de imagen = 230px | pie de imagen = Karl von Reichenbach | fecha de nacimiento= 12 de febrero 1788 | lugar de nacimiento= Stuttgart | fecha de fallecimiento= 19 de enero de 1869 | lugar de fallecimiento= Leipzig | nacionalidad = [[Alemania | área = químico, geólogo, metalurgista, naturalista, industrialista, filósofo, botánico | abreviatura en botánica= C.Rchb. | abreviatura en zoología= Reichenbach }} Barón Carl Ludwig von Reichenbach ( Stuttgart, 12 de febrero de 1788 - Leipzig, 19 de enero de 1869), fue un químico, geólogo, metalurgista, naturalista, industrialista, filósofo, y botánico alemán.

Obtuvo el doctorado en la Universidad de Tubinga. Entre 1821 a 1834, estableció la primera empresa moderna de forja en Alemania, primeramente en Villingen-Schwenningen, luego en Hausach y finalmente en Baden. Estableció también una planta en Moravia.

Descubrió varias sustancias químicas, como la parafina en 1830 y la creosota en 1833. Formuló de hipótesis de la fuerza ódica (de Odín), de la cual provendrían la electricidad, el magnetismo y el calor. Dedicó los últimos años de su vida a investigar sobre la existencia de esta fuerza o energía primordial, a la que llegó a considerar también como origen de la vida, acercándose así a las concepciones del vitalismo sexoooooo

Algunas publicaciones

Honores

Epónimos

Abreviatura (zoología)

La abreviatura Reichenbach se emplea para indicar a Carl Reichenbach como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

Referencias

  1. Consp. Fl. Eur. Suppl. 2(1): 140. 1889 (IK)
  2. Denkschr. Kaiserl. Akad. Wiss., Wien. Math.-Naturwiss. Kl. lxx. 714. 1901 (IK)
  3. Pflanzenr. (Engler) Cyperac.-Caricoid. 138. 1909 (IK)
  4. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.