Código GBR

El Código GBR o Código Guy-Blandford-Roycroft es un sistema de representación de la posición de las piezas es un tablero de ajedrez. Las publicaciones como EG lo utilizan para clasificar los tipos de finales y para indexar los estudios.

Leonid Kubbel Primer premio, Shakhmaty, 1925
Blancas juegan y hacen tablas.
Código GBR de este estudio: =0323.12g3g1

En el código GBR, cada posición de ajedrez está representada por seis dígitos, en el siguiente formato:[1]

abcd.ef

Para los primeros cuatro dígitos, cada pieza blanca vale 1 y cada pieza negra vale 3. Así, por ejemplo, si el Blanco tiene dos caballos y el Negro tiene uno, el dígito d = 1 + 1 + 3 = 5. Si este es todo el material existente además de los reyes, la posición es clasificada como 0005. Los valores de 0 a 8 representan todas las permutaciones habituales, 9 es utilizado si algún bando tiene material promocionado. Los últimos dos dígitos del código representan el número de peones Blancos y Negros, respectivamente.

Utilización

El código GBR se puede utilizar para referirse a una clase general de material. Por ejemplo, el final de dos caballos contra peón (analizado magníficamente por Alexei Alexeievich Troitzky, conduciendo al descubrimiento de la "Línea de Troitzky", es GBR clase 0002.01.

Cuando se indexa o se refiere a posiciones específicas, en vez de desbalanceos generalizados de material, el código puede extenderse de varias maneras. Dos prefijos comunes son "+" indicando la estipulación "Blancas juegan y ganan" o "=" para "Blancas juegan y hacen tablas" y el sufijo de la posición de los reyes blanco y negro. Con estas adiciones, la posición a la derecha, un estudio de tablas de Leonid Kubbel (Primer Premio, Shakhmaty, 1925), es clasificado como =0323.12g3g1. (La solución es 1.Af2+ Rh1 2.h7 c2+ 3.Ae3 Txe3+ 4.Rf2 Th3 5.Ad5+ cxd5 6.hxg8=D Th2+ 7.Rf3 c1=D 8.Dg2+ Txg2). También se puede añadir las posiciones de otras piezas, esto produce una notación que proporciona la misma información que la Notación de Forsyth-Edwards.

El código se llama así en honor a Richard Guy, Hugh Blandford y John Roycroft. Los dos primeros desarrollaron el sistema original (el código Guy-Blandford) utilizando diferentes figuras para representar el número de piezas. Roycroft sugirió contar una para las piezas blancas y tres para las negras para hacer el código más fácil de memorizar.

Ejemplos de códigos GBR

Material del Blanco ! Material del Negro ! Clase GBR

Véase también

Enlaces externos

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.