César Benito

César Benito Fernández es un compositor español, creador de música para cine, teatro y televisión, destacando entre sus trabajos la banda sonora para la serie de TV El Tiempo Entre Costuras que le reportó el Premio Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión a la Mejor Música para Televisión.

César Benito
Información personal
Nacimiento Granada (España)
Marbella (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Berklee College of Music
Información profesional
Ocupación Compositor, Productor, Intérprete, Director de orquesta
Géneros Banda sonora, Musical
Instrumentos Piano, Guitarra, Ukelele
Sitio web
Distinciones 2014 Premio Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión a la Mejor Música por El Tiempo Entre Costuras


Biografía

Vida y formación

Hijo de madre madrileña y padre navarro-aragonés, Benito nació en la ciudad de Granada y cuando contaba con dos años de edad, su familia se trasladó al municipio malagueño de Marbella, donde estudió en los colegios Monseñor Rodrigo Bocanegra, Valdeolletas, y el instituto de bachillerato Sierra Blanca.

Desde muy temprana edad recibió lecciones de piano y solfeo de manera informal de la mano de su madre, continuándolos con profesores particulares y de manera oficial en el Conservatorio Superior de Música de Málaga. En su adolescencia también empezó a interesarse por la música rock, por lo que adicionalmente a su formación clásica como pianista, aprendió a tocar la guitarra de forma autodidacta sacando de oído canciones y solos de guitarra de sus grupos favoritos. Al cumplir los dieciocho años abandonó sus estudios musicales y se matriculó en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, alojándose en el colegio mayor Cardenal Cisneros, de cuya Tuna formó parte por un breve espacio de tiempo.

Tras entablar amistad con otros compañeros de aquel centro, aficionados a la música y el teatro, surgió la idea de hacer una producción estudiantil del musical Chess, para el que además de realizar la adaptación musical y los arreglos, tocó el piano, los teclados y la guitarra eléctrica. El éxito de esa actividad extracurricular y la repercusión que tuvo en el mundo estudiantil granadino les animó a repetir la experiencia de producir el musical Time al año siguiente. Esto le supuso una valiosa y profunda experiencia musical y personal, que hizo que por primera vez se cuestionara la posibilidad de abandonar sus aspiraciones a convertirse en Físico para reconducir su vida como compositor y músico profesional. Esa incertidumbre le duraría algunos años hasta que tras terminar graduándose en Ingeniería técnica industrial en la Universidad de Málaga, decidió retomar sus estudios en el Conservatorio y dedicarse por entero a la música, su verdadera vocación.

Durante sus años de estudiante en Málaga también formó parte del Orfeón Universitario ocupando posición de tenor y para el cual además compuso dos obras corales: ‘Et Ecce Vox’ (estrenada en la Catedral de Málaga durante los conciertos de la Semana Santa de 1994) y ‘Malagueña’ (estrenada en el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja y ganadora del Premio Internacional de Música Coral Ciudad de Rota 1995). Y al terminar sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, se trasladó a Madrid para ampliar estudios de composición y orquestación, así como de jazz y arreglos, complementándolos con estudios en musicología, canto gregoriano, paleografía y folklore musical español.

Después de dos años de intenso estudio en la capital de España, su siguiente destino sería Estados Unidos, trasladándose a la ciudad de Boston, en el estado de Massachusetts, para estudiar en el prestigioso Berklee College of Music, donde fue alumno destacado, graduándose magna cum laude con una doble especialidad en Film Scoring y Contemporary Writing & Production, además de ganar varios premios de composición, como el premio a la mejor banda sonora del año por Snowman, y el premio a la mejor composición para la música procesional de graduación con su obra Fanfare for the Common Student al ritmo de la cual desfilaron profesores y estudiantes en la Commencement Ceremony (Acto de graduación) del año 2000. También le fue otorgado el prestigioso Arif Mardin Award, el máximo premio concedido por el departamento de Contemporary Writing & Production en reconocimiento a sus méritos como arreglista y productor musical. En los tres años que pasó en Berklee también estuvo muy activo como intérprete, dando a conocer sus composiciones, organizando todo tipo de recitales de piano, dirigiendo big bands, brass ensembles, combinaciones híbridas de orquesta de cámara clásica y cuadro flamenco, y otros ensembles experimentales.

Carrera

Concluida su formación musical, fijó su residencia en la ciudad californiana de Los Ángeles. Sus primeros proyectos consistieron en pequeñas producciones de teatro musical que se representarían en centros emblemáticos como el Stella Adler Theater o el Skirball Cultural Center.

También trabajó como pianista en el hotel Peninsula Beverly Hills, ejerció de profesor de piano en diversos colegios, fue asistente, editor musical y orquestador de otros compositores establecidos, y director musical y pianista en la inauguración del Teatro Ricardo Montalbán, acompañando al piano a diversos artistas como la estrella de Broadway Robert Goulet.

A la par de todas sus actividades profesionales, colaboraba con estudiantes de cinematografía componiendo bandas sonoras para sus proyectos de graduación, cortometrajes y películas amateur. Y así es como poco a poco entablaría relaciones con quienes en el futuro serían colaboradores profesionales en la industria del cine y la televisión a ambos lados del Atlántico.

En España, César Benito es mayormente conocido por sus bandas sonoras creadas para series de TV de gran éxito como Los Protegidos, La Chica de Ayer (adaptación de la exitosa serie de la BBC Life on Mars), y El Tiempo Entre Costuras, una serie de época que batió un récord con doce años de antigüedad de mayor audiencia en el estreno de una serie de TV en España. Dos años más tarde, ese récord fue nuevamente batido por la serie Allí abajo, también con banda sonora original compuesta por César Benito, que tuvo cinco temporadas, tres de ellas siendo la serie de prime time #1 en España. Otros trabajos recientes de Benito incluyen las bandas sonoras para las series Benidorm y Desaparecidos (actualmente en su segunda temporada).

El álbum de la banda sonora de El Tiempo Entre Costuras alcanzó el puesto número 2 en la lista general de iTunes España y el número 1 en la de bandas sonoras, además de ganar el Premio Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión a la Mejor Música para televisión, y ser una de las bandas sonoras televisivas más escuchadas en el mundo a través de la plataforma digital Spotify. Tema de Sira, el primer corte del álbum, fue la música escogida por la gimnasta rítmica Carolina Rodríguez para acompañar su rutina de lazo en competiciones alrededor del mundo, incluidos los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, con el que conquistó el Diploma Olímpico.


Trabajos

Cine y Televisión

Año Título Formato Género Nacionalidad
2022 Desaparecidos (Temporada 3) Serie TV Crimen, Drama España
2021 Desaparecidos (Temporada 2) Serie TV Crimen, Drama España
2020 Desaparecidos (Temporada 1)
Benidorm
Serie TV
Serie TV
Crimen, Drama
Comedia Romántica
España
España
2019 Allí abajo (Temporada 5) Serie TV Comedia Romántica España
2018 Sabuesos
Allí Abajo (Temporada 4)
The Russian Bride
Serie TV
Serie TV
Largometraje
Comedia, Misterio
Comedia Romántica
Thriller
España
España
EE.UU.
2017 Allí Abajo (Temporada 3) Serie TV Comedia Romántica España
2016 La sonata del silencio
Allí abajo (Temporada 2)
Serie TV
Serie TV
Romántico, Tragedia
Comedia Romántica
España
España
2015 Allí abajo (Temporada 1)
Algo Que Celebrar
Serie TV
Serie TV
Comedia Romántica
Comedia
España
España
2014 Vive Cantando (Temporada 2) Serie TV Comedia, Musical España
2013 Vive Cantando (Temporada 1)
Savaged (Avenged en EE.UU. & Canadá)

Serie TV
Largometraje>
Comedia, Musical
Horror, Fantástico
España
EE.UU.
2012 El Tiempo Entre Costuras
Los Protegidos (Temporada 3)
Serie TV
Serie TV
Drama Romántico, Guerra
Ficción, Comedia, Thriller
España
España
2011 Los Protegidos (Temporada 2) Serie TV Ficción, Comedia, Thriller España
2010 Los Protegidos (Temporada 1)
Vivir para siempre
Serie TV
Largometraje
Ficción, Comedia, Thriller
Drama
España
UK/ España
2009 La Chica de Ayer (Life on Mars)
Cambio de Sentido
Serie TV
TV Movie
Ficción, Drama
Documental
UK/ España
México/ España
2008 Shevernatze Largometraje Comedia Negra España
2007 Cielito Lindo Largometraje Aventura, Acción EE.UU.
2006 Mía Sarah
Madrid de arriba abajo
Largometraje
Serie TV
Comedia Romántica
Documental
España
España

Discografía

Año Título Género Crédito Sello discográfico
2022 The Russian Bride Banda Sonora Compositor, Productor Plaza Mayor Company
2021 Avenged Banda Sonora Compositor, Productor Plaza Mayor Company
2020 Live From Córdoba Concierto Compositor, Orquestador, Director de orquesta, Productor Plaza Mayor Company
2017 La Sonata del Silencio Banda sonora Compositor, Orquestador, Director musical, Piano, Productor Plaza Mayor Company
2014 El Tiempo Entre Costuras Banda sonora Compositor, Orquestador, Piano, Productor MovieScore Media
2011 Ways to Live Forever Banda sonora Compositor, Orquestador, Director musical, Piano, Productor MovieScore Media
2007 Mía Sarah Banda sonora Compositor, Orquestador, Director musical, Piano, Productor Filmax Music

Premios y nominaciones

Premios GoldSpirit
AñoCategoríaPelícula/SerieResultado
2014Mejor BSO EspañolaEl Tiempo Entre CosturasGanador
Mejor BSO de TelevisiónEl Tiempo Entre CosturasNominado
Mejor Compositor EspañolEl Tiempo Entre CosturasNominado
Mejor Compositor RevelaciónEl Tiempo Entre CosturasGanador


Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España
AñoCategoríaProgramaResultado
2013Mejor música de TelevisiónEl Tiempo Entre CosturasGanador


International Film Music Critics Association
AñoCategoríaPelícula/SerieResultado
2013Breakthrough Film Composer of the YearNominado
Best Original Score for a Television SeriesEl Tiempo Entre CosturasNominado


Premios de la Crítica Musical Cinematográfica Española
AñoCategoríaPelículaResultado
2007Mejor compositor revelaciónNominado
2013Mejor Banda SonoraEl Tiempo Entre CosturasNominado
Mejor compositorNominado


Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[1]
AñoCategoríaPelículaResultado
2006Mejor músicaMía SarahNominado
2011Mejor músicaVivir para siempreNominado


Garden State Film Festival
AñoCategoríaPelículaResultado
2007Best Orchestral CompositionMía SarahGanador


Premio Internacional de Composición Coral “Villa de Rota”
AñoCategoríaResultado
1995Best Choral CompositionGanador

Referencias

Enlaces externos

César Benito en Internet Movie Database (en inglés).

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.