Centésimo (fracción monetaria)

El centavo, céntimo o centésimo (dependiendo de la moneda), es una fracción monetaria utilizada por algunas monedas nacionales, y su valor es la centésima parte del valor de la moneda correspondiente. En algunos casos se utiliza a veces el símbolo ¢ para referirse al centavo, aunque no se trata de un símbolo oficial reconocido internacionalmente.

Una moneda de 1 centavo estadounidense.

El uso de cada uno de los términos no depende del país o continente en el que estemos, sino que depende de la moneda a la que nos referimos. Así, el dólar estadounidense se divide en centavos, el bolívar venezolano en céntimos, y el balboa panameño en centésimos.

La abreviatura de centavo y centésimo es «cent.» y la de céntimo es «cént.»; en todos los casos la abreviatura del plural es «cts.».[1]

En el caso del euro, la división de la moneda es «cent»[2] (plural «cents»), aunque tradicionalmente se traduce al español como céntimos.[3]

Uso de los distintos términos

Según la moneda, se usa distinto término para referirse a su división:

País Moneda Denominación
Venezuela Bolívar venezolano céntimos
Bolivia Boliviano centavos
Costa Rica Colón costarricense céntimos
El Salvador Colón salvadoreño centavos
Nicaragua Córdoba nicaragüense centavos
Estados Unidos Dólar estadounidense centavos
Eurozona Euro cents,[nota 1]céntimos
Paraguay Guaraní paraguayo céntimos
Honduras Lempira hondureño centavos
Argentina Peso argentino centavos
Chile Peso chileno centavos
Colombia Peso colombiano centavos
Cuba Peso cubano centavos, quilos
República Dominicana Peso dominicano centavos
Filipinas Peso filipino céntimos
México Peso mexicano centavos
Uruguay Peso uruguayo centésimos
Guatemala Quetzal guatemalteco centavos
Brasil Real brasileño centavos
Perú Sol peruano céntimos
Panamá Balboa (moneda de Panamá) centésimos

Monedas con divisiones que no se llaman «centavos», «céntimos» ni «centésimos»

Símbolo

En algunos países donde se usa el centavo, se emplea el símbolo ¢ para el centavo, así que 50¢ quiere decir «50 centavos». Sin embargo no se trata de un símbolo oficial reconocido internacionalmente. Este símbolo solo se emplea para números menores de 100. En el Reino Unido, su usa la letra «p» (que representa la palabra pence, plural de penny 'penique') a la derecha del número, de modo que 50p significa «50 pence» (o «50 peniques»).

Véase también

Notas

  1. Normalmente se traduce a los distintos idiomas; en español «céntimos».[3][2]

Referencias

  1. «Abreviatura en plural». Nueva gramática de la lengua española. RAE.
  2. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «cent». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  3. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2005). «cent». Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. ISBN 978-8-429-40623-8. Consultado el 25 de enero de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.