Cárcel de la Ranilla
La cárcel de la Ranilla fue un centro penitenciario de Sevilla, Andalucía, España. Fue construida como prisión provincial y, posteriormente, se la llamó Sevilla 1.

Historia
El centro usado hasta entonces fue la cárcel del Pópulo. La cárcel de Ranilla fue inaugurada el 15 de mayo de 1933, durante la II República.[1] Debe su nombre al arroyo Ranilla, llamado posteriormente Tamarguillo, que fue desviado en 1963.[2]
En 1982 se realizaron algunas obras de mejora y se amplió con cuatro estancias más.[3]
En junio de 1991 un atentado de ETA en la cárcel causó cuatro muertos y treinta heridos.[4]
La cárcel se abandonó y fue derribada en 2007. En 2015 se finalizó en la zona el parque de Ranilla, de 2,7 hectáreas.[5] El pabellón delantero, donde se encontraba la entrada de la prisión, fue conservado.
En 2005 los sindicatos CGT y UGT solicitaron que no se tirase el módulo 3 por haber estado destinado a presos políticos.[6][7] Finalmente, se hizo un camino con pérgolas donde se encontraba el módulo 3.[5]
Véase también
Referencias
- «Informaciones y reportajes. La demolición de "El Pópulo" sevillano». ABC. 13 de marzo de 1935.
- «Sevilla al día». ABC de Sevilla. 11 de noviembre de 1963.
- «Cuatro nuevas dependencias fueron inauguradas aller en la prisión provincial». ABC de Sevilla. 25 de septiembre de 1982.
- Juan Méndez (29 de junio de 1991). «Un paquete bomba mata a cuatro personas y hiere a otras 30 en la cárcel Sevilla-1». El País.
- «El edificio de la antigua cárcel se dedicará a la Memoria Histórica». ABC de Sevilla. 20 de agosto de 2015.
- «CGT pide que no se tire la tercera galería de la cárcel de Ranilla». ABC de Sevilla. 25 de octubre de 2005.
- «UGT apoya la conservación de la tercera galería de Ranilla». ABC de Sevilla. 12 de noviembre de 2005.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cárcel de la Ranilla.