Cámara de Representantes de los Estados Unidos

La Cámara de Representantes de Estados Unidos (en inglés, United States House of Representatives) o simplemente la Cámara (en inglés, the House) es la cámara baja del Congreso de Estados Unidos, que junto al Senado, que es la cámara alta, conforma el poder legislativo de Estados Unidos.[4]

Cámara de Representantes de los Estados Unidos
United States House of Representatives
117.º Congreso

Sello

El hemiciclo de la Cámara en 2017
Información general
Ámbito  Estados Unidos
Creación 1788
Atribuciones Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos
Tipo Cámara baja
Inicio de sesiones 3 de enero de 2021
Salario 174 000 $/año[1]
Liderazgo
Presidenta de la Cámara Nancy Pelosi (D)
desde el 3 de enero de 2019
Líder de la Mayoría Steny Hoyer (D)
desde el 3 de enero de 2019
Líder de la Minoría Kevin McCarthy (R)
desde el 3 de enero de 2019
Decano de la Cámara Hal Rogers (R)
desde el 18 de marzo de 2022
Composición
Miembros 435 representantes + 6 delegados sin derecho a voto
Grupos representados Mayoría (221)
  221   Partido DemócrataMinoría (212)
  212   Partido RepublicanoVacantes (2)   4   Vacantes
Elecciones
Sistema electoral Escrutinio mayoritario uninominal en 46 estados[2]
Varía en 4 estados[3]
Última elección 3 de noviembre de 2020
Próxima elección 8 de noviembre de 2022
Sitio web
Página oficial

La composición de la Cámara se fija en el artículo 1 de la Constitución de Estados Unidos. La Cámara se compone de miembros que, conforme a la Ley de Distritos Congresuales Uniformes, representan a los distintos distritos congresuales. El número de distritos en cada estado se fija por su población en base a los datos del Censo de los Estados Unidos, y cada estado tiene derecho a al menos un representante. Desde su fundación en 1789, la Cámara se ha elegido directamente, pero el sufragio universal no se estableció hasta la aprobación de la Decimonovena Enmienda (1919) y el movimiento por los derechos civiles de la década de 1960. Desde 1913, la Cámara se compone de 435 representantes.[5]

El Congreso bicameral surgió de un deseo de los Padres Fundadores de Estados Unidos por crear una cámara "del pueblo" que representara a la opinión pública, contrarrestada por un Senado más deliberativo, que representaría a los gobiernos de los estados y que sería menos susceptible a los sentimientos populares. La Cámara es usualmente considerada como la "cámara baja", aunque cabe destacar que la Constitución de Estados Unidos no utiliza dicha terminología. La Constitución establece que para aprobar una ley es necesaria la aprobación en ambas cámaras.

La Cámara se reúne en el ala sur del Capitolio de los Estados Unidos. El funcionario que preside y dirige la institución es el Presidente de la Cámara, que es elegido por los miembros de la misma. El Presidente y otros líderes partidarios son elegidos por el Caucus Demócrata o la Conferencia Republicana, según el partido que tenga más miembros con derecho a voto.

Historia

De acuerdo a los Artículos de la Confederación, el Congreso de la Confederación era un organismo unicameral con igual representación para cada estado, cualquiera de los cuales podía vetar la mayoría de las acciones. Después de ocho años de un gobierno confederal más limitado bajo los Artículos, numerosos líderes políticos como James Madison y Alexander Hamilton iniciaron la Convención Constitucional en 1787, que recibió la sanción del Congreso de la Confederación para "enmendar los Artículos de la Confederación". Todos los estados excepto Rhode Island acordaron enviar delegados.

La estructura del Congreso fue un tema polémico entre los fundadores durante la convención. El Plan Virginia de Edmund Randolph proponía un Congreso bicameral: la cámara baja sería "del pueblo", elegida directamente por el pueblo de los Estados Unidos y representando a la opinión pública, y una cámara alta más deliberativa, elegida por la cámara baja, que representan los estados individuales y serían menos susceptibles a las variaciones del sentimiento de las masas.

La Cámara de Representantes se conoce comúnmente como la cámara baja y el Senado como la cámara alta, aunque la Constitución de los Estados Unidos no usa esa terminología. La aprobación de ambas cámaras es necesaria para la aprobación de la legislación. El Plan de Virginia contó con el apoyo de delegados de estados grandes como Virginia, Massachusetts y Pensilvania, ya que pedía una representación basada en la población. Los estados más pequeños, sin embargo, favorecieron el Plan de Nueva Jersey, que pedía un Congreso unicameral con representación equitativa de los estados.

Finalmente, la Convención alcanzó el Compromiso de Connecticut o Gran Compromiso, según el cual una cámara del Congreso (la Cámara de Representantes) proporcionaría una representación proporcional a la población de cada estado, mientras que la otra (el Senado) proporcionaría una representación equitativa entre los estados. La Constitución fue ratificada por el número requerido de estados (nueve de los 13) en 1788, pero su implementación se fijó para el 4 de marzo de 1789. La Cámara comenzó a trabajar el 1 de abril de 1789, cuando logró quórum por primera vez.

Durante la primera mitad del siglo XIX, la Cámara estuvo frecuentemente en conflicto con el Senado por cuestiones regionales divisorias, incluida la esclavitud. El Norte era mucho más poblado que el Sur y, por lo tanto, dominaba la Cámara de Representantes. Sin embargo, el Norte no tenía tal ventaja en el Senado, donde prevalecía la representación equitativa de los estados.

Comités de la Cámara

Los comités de la Cámara examinan proyectos de ley y otras cuestiones y supervisan los organismos, programas y actividades dentro de sus jurisdicciones. A continuación se muestran todas los comités actuales de la Cámara:[6]

  • Comité de Agricultura
  • Comité de Asignaciones
  • Comité de Servicios Armados
  • Comité de Presupuesto
  • Comité de Educación y Trabajo
  • Comité de Energía y Comercio
  • Comité de Ética
  • Comité de Servicios Financieros
  • Comité de Asuntos Exteriores
  • Comité de Seguridad Nacional
  • Comité de Administración de la Cámara
  • Comité de Justicia
  • Comité de Recursos Naturales
  • Comité de Supervisión y Reforma
  • Comité de Normativa
  • Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología
  • Comité del Pequeño Negocio
  • Comité de Transportes e Infraestructuras
  • Comité de Administración de Veteranos
  • Comité de Medios
  • Comité Selecto Permanente de Inteligencia
  • Comité Conjunto sobre la Crisis Climática
  • Comité Conjunto sobre la Modernización del Congreso
  • Comité Conjunto sobre la Solvencia de los Planes de Pensiones de Empleadores
  • Comité Conjunto de Economía
  • Comité Conjunto de la Biblioteca
  • Comité Conjunto de Impresión
  • Comité Conjunto de Impuestos

Líderes de la Cámara


Líderes de la Cámara de Representantes

117.° Congreso

Cargo Titular Distrito Desde
Presidente de la Cámara Nancy Pelosi CA-12 3 de enero de 2019[7]
Liderazgo Demócrata
Líder de la mayoría Steny Hoyer MD-05 3 de enero de 2019
Líder adjunto Jim Clyburn SC-06 3 de enero de 2019
Portavoz asistente Katherine Clark MA-05 3 de enero de 2021
Presidente del Caucus Hakeem Jeffries NY-08 3 de enero de 2019
Liderazgo Republicano
Líder de la minoría Kevin McCarthy CA-23 3 de enero de 2019
Líder adjunto Steve Scalise LA-01 3 de enero de 2019
Presidente de la Conferencia Elise Stefanik NY-21 14 de mayo de 2021
Presidente del Comité de
Política Republicana
Gary Palmer AL-06 3 de enero de 2019
Fuente:[8]

Número de representantes por estado

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos está compuesta por 435 representantes que sirven por un período de dos años.[9] El número de representantes por cada estado se basa en la población de cada uno de ellos. De este modo, cada estado elige un número diferente de representantes:

Estado N.º Estado N.º Estado N.º Estado N.º Estado N.º
Alabama7 Dakota del Sur1 Kentucky6 Nebraska3 Rhode Island2
Alaska1 Delaware1 Luisiana6 Nevada4 Tennessee9
Arizona9 Florida27 Maine2 Nuevo Hampshire2 Texas36
Arkansas4 Georgia14 Maryland8 Nueva Jersey12 Utah4
California53 Hawái2 Massachusetts9 Nueva York27 Vermont1
Carolina del Norte13 Idaho2 Míchigan14 Nuevo México3 Virginia11
Carolina del Sur7 Illinois18 Minnesota8 Ohio16 Virginia Occidental3
Colorado7 Indiana9 Misisipi4 Oklahoma5 Washington10
Connecticut5 Iowa4 Misuri8 Oregón5 Wisconsin8
Dakota del Norte1 Kansas4 Montana1 Pensilvania18 Wyoming1

Delegados

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos está compuesta también por 6 delegados del resto de territorios. Todos tienen voz, pero no voto.[10]

Territorio N.º
Distrito de Columbia1
Guam1
Islas Marianas del Norte1
Islas Vírgenes1
Puerto Rico1
Samoa Americana1

Véase también

Referencias

  1. Salario de los Miembros de la Cámara, (en inglés)
  2. Alaska (solo para sus elecciones primarias), California y Washington también utilizan una primaria general no partidista, y Luisiana usa la primaria de Louisiana para sus respectivas elecciones primarias.
  3. Alaska y Maine utilizan una Segunda vuelta instantánea, mientras que Georgia y Misisipi usan un sistema con Segunda vuelta electoral.
  4. «PDF "Cómo se gobierna Estados Unidos"».
  5. «PDF "Tarjetas de Educación Cívica"».
  6. «Comités». www.house.gov (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2022.
  7. «Nancy Pelosi: "Somos un estado de derecho, no una monarquía con un rey"». ELMUNDO. 8 de enero de 2021. Consultado el 12 de octubre de 2021.
  8. «Liderazgo». Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Consultado el 4 de mayo de 2020.
  9. «Cámara de Representantes de Estados Unidos | USAGov». www.usa.gov. Consultado el 12 de octubre de 2021.
  10. «La Rama Legislativa». La Casa Blanca. Consultado el 12 de octubre de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.