Buquebus

Buquebus es una empresa uruguaya de transporte fluvial y terrestre de pasajeros que une Uruguay y Argentina con sus ferries cruzando el Río de la Plata. Fundada en 1985 por el grupo Moon y un consorcio de capitales japoneses , fue adquirida en 1998 por el grupo Los Cipreses que está presidido por su dueño, el argentino nacionalizado uruguayo Juan Carlos López Mena.

Buquebus

Sede de Buquebus en Montevideo, Uruguay.
Tipo negocio
Sede central  Argentina
Uruguay Uruguay
Administración Juan Carlos López Mena
Servicios Transporte, turismo
Facebook [https://www.facebook.com/bqb.uy bqb.uy bqb.uy]
Twitter Buquebus
Sitio web Buquebus
buquebus_ar

Historia

En 2016 Buquebus cuenta con 7 barcos: Juan Patricio, Eladia Isabel, Atlantic III, Silvia Ana L, Flecha De Buenos Aires, Patricia Olivia II y Francisco Papa. Es también el principal operador turístico de la región. [cita requerida]

Recorridos

Buquebus realiza recorridos fluviales entre Buenos Aires (en la ribera argentina), Colonia del Sacramento y Montevideo (en la ribera uruguaya). Asimismo, realiza recorridos terrestres entre estas localidades y otros balnearios, principalmente Punta del Este. Sus servicios son muy concurridos durante temporadas de vacaciones, en las cuales miles de turistas argentinos suelen descansar en las costas uruguayas y del sur de Brasil (Buquebus lleva 2,2 millones de personas por año entre Argentina y Uruguay[1]).[cita requerida] En abril de 2020, Buquebus anuncia en su sitio web que a fin de año reanudarán la ruta que une la capital porteña con la ciudad de Piriápolis, ruta que había dejado de operarse desde el año 2003. Sin embargo, con el avance de la pandemia del COVID-19, se canceló dicho proyecto por el momento.[2]

Operaciones en España

Buquebus también operó en España, haciendo recorridos en el Estrecho de Gibraltar, entre Algeciras y Ceuta y en el Mediterráneo entre Mallorca y la península, hasta que el 19 de septiembre de 2007 fue adquirida (en un 55%) por la naviera Balearia tomando esta su control efectivo, siendo una operación que le permitiría al grupo empresario reestructurar algunos servicios (como entrar en el negocio de los cruceros y cotizar en las bolsas de Buenos Aires y Montevideo).

En 2014, la empresa cierra el área Buquebus Turismo.[3]

Flota

ImagenBuqueConstruidoEntrada en servicioEslora (m)PasajerosBanderaVelocidad (nudos)
Juan Patricio199519957045047
Atlantic III199319937461038
Silvia Ana L19961996 - 2000
2007 -
125120042
Francisco Papa 2013201310095058
TBA TBA TBA 130 2100 40

En su flota cuenta con el buque más rápido y ecológico del mundo,[4] que se abastece de gas natural licuado.[5] Fue nombrado en homenaje al Papa Francisco, de bandera uruguaya.

Entre 1994 y 2015 la empresa Buquebus utilizó la concesión de la terminal de pasajeros del Puerto de Montevideo.[6] En mayo de 2016, el Barco Eladia Isabel de Buquebus deja de operar por mantenimiento, reduciendo su flota activa a 4 barcos. Los barcos Silvia Ana L, Atlantic III y Juan Patricio cubren la ruta Buenos Aires - Colonia y el Francisco Papa realiza la ruta Buenos Aires - Montevideo.[7]

Para el 2022, el Juan Patricio (único barco de bandera Argentina) también es dejado de usarse reduciendo aún más la flota a los 3 barcos restantes esperando la llegada de la nueva gran embarcación.

Proyectos

A mediados del 2019, se le encarga a la constructora naval australiana Incat la construcción de un nuevo barco de 130 metros de eslora, con la intención de que cuente con la tienda libre de impuestos a bordo más grande de mundo. Se espera que cuente con una velocidad máxima de 40 nudos (promedio del resto de la flota) a diferencia del barco Francisco Papa, que opera a 53 nudos uniendo las 2 capitales rioplatenses en 2 horas y 30 minutos aproximadamente.[8]

Véase también

Referencias

  1. «Buquebus entrará en el negocio de los cruceros». 27 de octubre de 2007. Consultado el 26 de noviembre de 2017.
  2. «Buquebus anuncia que retomará ruta entre Buenos Aires y Piriápolis en diciembre». El Observador. 10 de abril de 2020.
  3. El Observador (15 de septiembre de 2014). «BQB y Buquebus cierran dos oficinas para “reducir costos”». Uruguay. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2014. Consultado el 9 de abril de 2015.
  4. LR21 (9 de septiembre de 2013). «Buquebús presentó su nuevo ferry “Francisco Papa”, el más veloz y ecológico del mundo». Uruguay. Consultado el 9 de abril de 2015.
  5. El Observador (8 de agosto de 2014). «López Mena inauguró planta de licuefacción en la que invirtió US$ 30 millones». Uruguay. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2014. Consultado el 9 de abril de 2015.
  6. El País (11 de agosto de 2014). «López Mena va tras una PPP con el Estado por la terminal». Uruguay. Consultado el 17 de agosto de 2015.
  7. El Observador (8 de mayo de 2016}). «Barco Eladia Isabel de Buquebus deja de operar». Uruguay. Consultado el 8 de mayo de 2016.
  8. El País. «Construirán enorme nave Buquebús». Uruguay. Consultado el 20 de enero de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.