Keiko Nakano
Keiko Nakano (8 de enero de 1968), más conocida como Bull Nakano, es una golfista profesional y una luchadora profesional japonesa actualmente retirada, que trabajó para la World Wrestling Federation (WWF), el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y el All Japan Women's Pro-Wrestling (AJW). Dentro de sus logros, fue dos veces campeona femenina, lo que destaca un reinado como Campeona Femenina de la WWF y un reinado como Campeona Femenina de la CMLL.
Bull Nakano 中野恵子 (Keiko Nakano) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nacimiento |
8 de enero de 1968 (54 años)[1] Kawaguchi, Saitama | |
Nombres artísticos |
Bull Nakano Keiko Nakano (kanji) bù rù naka no | |
Peso | 90 kg (198 lb)[2] | |
Estatura | 1,70 m (5′ 7″) | |
Nacionalidad | Japón | |
Residencia | Orlando, Florida[1] | |
Entrenador | All Japan Women's Pro-Wrestling | |
Estadísticas | ||
Debut | 1983 | |
Retiro | 1997 | |
Carrera como luchadora profesional
Inicios en Japón
La carrera de Keiko Nakano como luchadora profesional comenzó en la organización All Japan Women's Pro-Wrestling (AJW) en Japón.[3] Tras ganar el Campeonato Junior de la AJW a los 16 años de edad (1984),[4] Keiko cambió su nombre a Bull Nakano.[3] El 25 de julio de 1985, Nakano ganó el Campeonato de la AJW, que conservó durante tres años, hasta que lo perdió contra Yumi Ogura.[5] Cuando era la Campeona de la AJP, Nakano formó equipo con Dump Matsumoto, quien había sido su mentor, y con quien ganó el Campeonato Mundial en Parejas de la WWWA en agosto de 1986.[3][6] En 1986, Nakano y Matsumoto lucharon durante un breve periodo de tiempo en la World Wrestling Federation, donde tuvieron dos combates frente al equipo formado por Velvet McIntyre y Dawn Marie Johnston.[7]
Tras el retiro de Matsumoto, Nakano ganó el Campeonato Mundial en Parejas de la WWWA en dos ocasiones más, uno con Condor Saito en 1987 y otro con Grizzly Iwamoto en 1988.[6] Como luchadora individual, Nakano ganó el torneo Japan Grand Prix en junio de 1988.[8] Un año después, en junio de 1989, Nakano derrotó a Mitsuko Nishiwaki, ganando el All Pacific Championship, que perdió frente a Noriyo Tateno, en noviembre de ese mismo año.[9] En junio de 1990, Nakano dorrotó a Mitsuko Nishiwaki en la final de un torneo, convirtiéndose en la Campeona Mundial de la WWA, título que perdió en noviembre de 1992 frente a Aja Kong.[10][3]
Circuito independiente (1992-1993)
En 1992, Nakano viajó a México, donde trabajó para el Consejo Mundial de Lucha Libre. Fue ganadora de una 12-woman battle royal y posteriormente, de un combate contra Lola González, convirtiéndose en la primera Campeona Femenina de la CMLL. Luego perdió el Campeonato Femenino de la CMLL frente a Xóchitl Hamada el 21 de marzo de 1993.[11]
World Wrestling Federation (1994-2001)
Nakano regresó a los Estados Unidos, donde fue contratada por la World Wrestling Federation (WWF). Tras debutar como una asociada de Luna Vachon,[12] Nakano comenzó un feudo con Alundra Blayze en torno al Campeonato Femenino. En SummerSlam, Nakano se enfrentó a Blayze por el título, pero fue derrotada.[13] Tras varios intentos más de conseguir el campeonato, Nakano derrotó a Blayze el 27 de noviembre de 1994.[14] Tras retener el campeonato durante aproximadamente 5 meses, Nakano perdió el título frente a Blayze el 3 de abril de 1995.[15] La WWF había planeado que Nakano tuviese un feudo con Bertha Faye, pero fue despedida después de que fuese encontrada con posesión de cocaína.[16]
Carrera como golfista
Nakano se convirtió en golfista profesional en 1998.[1] En noviembre de 2004, participó en el Futures Tour Qualifying Tournament en Florida, pero terminó en penúltima posición.[17] Al año siguiente, Nakano no tuvo la mejor suerte, ya que quedó entre las 10 últimas posiciones.[18] Como resultado, Nakano no consiguió clasificarse para el Ladies Professional Golf Association (LPGA).[19]
En lucha
- Combinación de Inverted sharpshooter / Double chickenwing
- Gullotine leg drop[20]
- Mánagers
- Luna Vachon[12]
- Sonny Onoo[2]
Campeonatos y logros
- AJW Championship (1 vez)[5]
- AJW Junior Championship (1 vez)[4]
- All Pacific Championship (1 vez)[9]
- WWWA World Heavyweight Championship (1 vez)[10]
- WWWA World Tag Team Championship (3 veces) - con Dump Matsumoto (1), Condor Saito (1) y Grizzly Iwamoto (1)[6]
- AJW Hall of Fame (1998)[21]
- Japan Grand Prix (1988)[8]
- WWF Women's Championship (1 vez)[14]
- Slammy Award (1 vez)
- Most Devastating (1994)
- Wrestling Observer Newsletter Hall of Fame (Inducida en 2001)
Referencias
- «Keiko Nakano». Duramed Futures Tour. Archivado desde el original el 24 de junio de 2008. Consultado el 8 de mayo de 2009.
- Spears, Jim (4 de enero de 2005). «Women's wrestlers today are tougher, better». The Times and Democrat. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2008. Consultado el 8 de mayo de 2009.
- Duncan, Royal and Gary Will (4th Edition 2006). «AJW Junior Championship». Wrestling Title Histories. Archeus Communications. ISBN 0-9698161-5-4. Information also available at Solie's Title Histories.
- «All Japan Singles Title». Wrestling Titles. Consultado el 16 de mayo de 2009.
- «WWWA World Tag Team Title». Wrestling Titles. Consultado el 16 de mayo de 2009.
- Nevada, Vance; Mike Rodgers (30 de junio de 2005). «Wrestling Results Archive: Velvet McIntyre». SLAM! Wrestling. Consultado el 9 de mayo de 2009.
- «Japan Grand Prix Results 1980s». Pro Wrestling History. Consultado el 16 de mayo de 2009.
- «All Pacific Title». Wrestling Titles. Consultado el 16 de mayo de 2009.
- «WWWA World Singles Title». Wrestling Titles. Consultado el 16 de mayo de 2009.
- Duncan, Royal and Gary Will (2000). «MEXICO: EMLL CMLL Women's Title». Wrestling Title Histories. Archeus Communications. p. 397. ISBN 0-9698161-5-4.
- «Alumni: Luna Vachon». World Wrestling Entertainment. Consultado el 8 de mayo de 2009.
- «SummerSlam 1994 Results». World Wrestling Entertainment. Consultado el 8 de mayo de 2009.
- «Women's Title History: Bull Nakano». World Wrestling Entertainment. Consultado el 8 de mayo de 2009.
- «Women's Title History: Alundra Blayze (2)». World Wrestling Entertainment. Consultado el 8 de mayo de 2009.
- Laroche, Stephen (9 de enero de 2001). «SLAM! Wrestling Canadian Hall of Fame: Rhonda Sing / Monster Ripper». SLAM! Wrestling. Consultado el 23 de agosto de 2008.
- «Futures Tour Qualifying Tournament». Golfweek. 2004. Archivado desde el original el 11 de julio de 2011. Consultado el 8 de mayo de 2009.
- «Futures Tour Qualifying Tournament». Golfweek. 2005. Archivado desde el original el 11 de julio de 2011. Consultado el 8 de mayo de 2009.
- «Final round scores and positions Friday». LPGA. 2005. Consultado el 8 de mayo de 2009.
- «Bull Nakano's profile». Online World of Wrestling. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2009. Consultado el 16 de mayo de 2009.
- «All Japan Women's Pro-Wrestling Hall of Fame». Puroresu Dojo. 2003. Consultado el 9 de octubre de 2007.