Briega

Briega es un medio de información independiente editado en Cantabria con formato de periódico digital y boletín mensual en papel. Fundado en 2004, su línea editorial se enfoca en alimentar la conciencia antiautoritaria de los movimientos sociales de esta región.[2][1][3][4]

briega.es
Contrainformación en Cantabria

Tipo Periódico digital, Boletín
País España
Sede Ruente (Cantabria)
Ámbito de distribución Regional
Fundación 9 de agosto de 2004[1]
Género Información general
Ideología política Antiautoritarismo
Idioma Castellano
Precio Acceso gratuito.
Editor(a) Colectivo editorial Briega
Sitio web www.briega.org

Historia

El portal surgió el 9 de agosto de 2004 fruto de conversaciones mantenidas entre compañeros libertarios del occidente de Cantabria que sentían la necesidad de crear un proyecto de contrainformación donde ampliar las posibilidades de difundir las luchas que se estaban dando en ese momento en la región desde un punto de vista libertario.[1][5] Los primeros años tuvo una publicación escasa que aumento hasta alcanzar una periodicidad diaria en 2009 tras la incorporación al proyecto de gente de Santander.[4][6] En 2010 un ataque cibernético dejó la web fuera de servicio durante dos meses.[7] Algunas de las coberturas de la primera década se centraron en las protestas contra la implantación una central térmica en Torrelavega, el proyecto de Línea de alta velocidad Palencia-Reinosa-Santander, o los proyectos de fractura hidráulica que afectaron a la región, así como las movilizaciones contra el plan Bolonia o el movimiento 15-M.[8][9][10][11]

El 4 de abril de 2018 se editó el primer número en papel de Briega, una publicación mensual de ocho páginas que se distribuye de manera gratuita principalmente en Santander.[12][13]

Equipo editorial

Tanto el sitio web como la revista está editado por el Colectivo editorial Briega, cuyos contenidos se encuentran bajo licencia Creative Commons en su versión Compartir Igual (CC-BY-SA).[14] Se financia a través de cuotas, donaciones y actividades puntuales.[15][16]

Véase también

Referencias

  1. «¡¡¡Nace Briega!!!». www.briega.org. 9 de agosto de 2004. Consultado el 30 de mayo de 2022.
  2. «Conoce Briega». www.briega.org. 3 de febrero de 2010. Consultado el 30 de mayo de 2022.
  3. Helecho (5 de diciembre de 2014). «Briega; contrainfo en cantabria - Alasbarricadas - Foros». www.alasbarricadas.org. Consultado el 30 de mayo de 2022.
  4. «Red de medios». www.enfocant.info. 4 de junio de 2013. Consultado el 4 de junio de 2022.
  5. El Pájaro Observador (29 de abril de 2021). «Contrainformación y medios alternativos en Cantabria - Podcast». iVoox. Consultado el 30 de mayo de 2022.
  6. «Archivo». www.briega.org. Consultado el 29 de mayo de 2022.
  7. Briega (10 de febrero de 2010). «¡Vuelve Briega!». www.briega.org. Consultado el 29 de mayo de 2022.
  8. Briega (12 de junio de 2008). «Podemos, Térmica no». www.briega.org. Consultado el 30 de mayo de 2022.
  9. Briega (13 de noviembre de 2013). «[Santander] Acción en solidaridad con los opositores al TAV procesados por tartazos a la presidenta de Navarra». Asamblea contra el TAV. Consultado el 11 de junio de 2022.
  10. lahaine.org. «[Cant] Crónica del otoño contra el Fracking». La Haine MM SS Estado Español. Consultado el 30 de mayo de 2022.
  11. Enfocant (16 de mayo de 2012). «Un año de 15M en Cantabria, con sus protagonistas». www.briega.org. Consultado el 18 de enero de 2022.
  12. Briega (4 de abril de 2018). «¡Briega ya está en la calle!». www.briega.org. Consultado el 30 de mayo de 2022.
  13. Federación Anarquista (4 de junio de 2022). «¡Nuevo Briega en papel ya en las calles!». www.federacionanarquista.net. Consultado el 11 de junio de 2022.
  14. «Aviso legal». www.briega.org. 3 de febrero de 2010. Consultado el 18 de enero de 2022.
  15. CSO La Lechuza (27 de octubre de 2019). «Comedor en apoyo a Briega». lalechuzacso.wixsite.com. Santander. Consultado el 18 de enero de 2022.
  16. Ruiz Toraño, Ruth (7 de junio de 2018). «Mujeres latinoamericanas analizan en La Vorágine el papel del activismo indígena». Elfaradio. Consultado el 3 de junio de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.