Distrito de Brčko
El distrito de Brčko ([ˈbr̩tʃkɔː] en bosnio, Brčko Distrikt, en serbio, Брчко Дистрикт, en croata, Brčko Distrikt) es una unidad territorial administrativamente autónoma bajo la soberanía de Bosnia y Herzegovina, y oficialmente forma parte de las dos entidades de dicha nación. Corresponde al territorio del municipio de Brčko.[1]
Distrito de Brčko Brčko Distrikt Брчко Дистрикт Brčko Distrikt | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 44°52′25″N 18°48′25″E | |||
Capital | Brčko | |||
Idioma oficial | bosnio, serbio y croata | |||
Entidad | Distrito | |||
• País |
![]() | |||
Superficie | ||||
• Total | 493 km² | |||
Población (2013) | ||||
• Total | 93 028 hab. | |||
• Densidad | 169,4 hab/km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 | |||
Código postal | 76100 | |||
Prefijo telefónico | 49 | |||
Sitio web oficial | ||||
Tras el Tratado de Dayton, que puso fin a la guerra en Bosnia en 1995, se acordó que este distrito fuese administrado de forma independiente por las fuerzas multinacionales de pacificación. El territorio es importante estratégicamente porque se encuentra entre las dos partes de la República Srpska. Por eso en 2000 se acordó que este territorio fuera un condominio de la República Srpska y la Federación de Bosnia y Herzegovina, pero en la práctica posee autonomía dependiendo directamente de la República de Bosnia y Herzegovina.
Historia
El Distrito Brčko se estableció después de un proceso de arbitraje realizado por el Alto Representante de la ONU para Bosnia y Herzegovina. De acuerdo con los Acuerdos de Paz de Dayton, sin embargo, el proceso solo podría arbitrar la controversia sobre la línea fronteriza entre las entidades (línea fronteriza). El Distrito Brčko se formó de todo el territorio de la antigua municipalidad de Brčko, de los cuales el 48 % (incluyendo ciudad de Brčko) fue en la República Srpska, mientras que el 52 % estaba en la Federación de Bosnia y Herzegovina. Después de la guerra, la Unión Europea ha mantenido una presencia diplomática para mantenimiento de la paz en la zona.[2]
En 2006, bajo la Orden de la Misión de Supervisión de la ONU, toda la "legislación sobre la Entidad en el Distrito Brčko y la Línea Fronteriza" fue abolida. La resolución dictada por la Supervisora de Brčko, Susan Johnson, suprime todas las leyes de las entidades federales de Bosnia-Hercegovina en el Distrito, y también suprime la Línea Fronteriza.[3] La sentencia hace a las leyes del Distrito y las Leyes del Estado de Bosnia y Herzegovina (incluyendo las leyes de la República Socialista de Bosnia y Herzegovina) principios legales básicos dentro del Distrito.
Brčko fue el único elemento en el Acuerdo de Paz de Dayton que no se terminó. El acuerdo de arbitraje se finalizó en abril de 1996 resultando en un "distrito" como se mencionó anteriormente, que iba a ser administrado por la representación internacional, en la persona de un embajador nombrado por una misión de la OSCE.
El primer representante de la OSCE para el Distrito de Brčko llegó en junio de 1996. Antes de esta fecha, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) disponía de una modesta oficina de representación, inicialmente liderada por Randolph Hampton. Durante el tiempo intermedio, antes de que el Distrito de Brčko se pudiera representar según lo estipulado por los acuerds en el post-arbitraje, se celebraron elecciones locales y se proporcionaron paquetes de ayuda humanitaria, para lo que se contó con la cooperación de las agencias USAID y ECHO. El distrito fue conocido como un centro para los diferentes programas internacionales para su reconstrucción y la de Bosnia-Hercegovina, todos en su mayoría a cargo de los gobiernos extranjeros, particularmente los Estados Unidos.[4]
Población

- 1971
- La población era de 74 771 habitantes, divididos así:
- Bosníacos - 30 181 (40,36 %)
- Croatas - 24 925 (33,33 %)
- Serbios - 1086 (1,45 %)
- Yugoslavos 5 %
- Otros - 870 (1,18 %)
- 1991
- Antes de la guerra, la Municipalidad de Brčko había 87 332 habitantes, incluyendo:
- Bosníacos - 45 %
- Croatas - 25 %
- Serbios - 21 %
- Yugoslavos 6 %
- Otros - 3 %
- 1997
- La población del territorio del distrito número 33 623 habitantes, incluyendo:
- Bosníacos - 10 569 (31,39 %)
- Croatas - 2650 (7,81 %)
- Serbios - 18 193 (52,09 %)
- Yugoslavos 5 %
- Otros - 0,4 %
No ha habido un censo oficial desde 1991, por lo que algunos de los datos aquí informados son sólo cifras estimativas.
- 2006
- La población del distrito se cifró en 78 863 personas, divididas así:
Gobierno y política
Hay 29 escaños en la Asamblea del Distrito Brčko. Los asientos se dividen de la siguiente manera por cada partido:
- 6 escaños del Partido Democrático de Serbia
- 5 escaños del Partido Social Demócrata
- 4 escaños del Partido de Acción Democrática
- 3 escaños del Unión Democrática Croata
- 3 escaños del Partido para Bosnia y Herzegovina
- 2 escaños del Alianza de Socialdemócratas Independientes
- 2 escaños del Partido Campesino Croata
- 2 escaños del Partido Socialista de la República Srpska
- 1 escaños del Partido Demócrata
- 1 escaño de candidato independiente
Por origen étnico:
- 13 bosnios musulmanes
- 11 serbios
- 5 croatas
Por género:
- 27 hombres
- 2 mujeres
Véase también
Referencias
- http://es.db-city.com/Bosnia-y-Herzegovina--Distrito-de-Br%C4%8Dko--Br%C4%8Dko
- https://elpais.com/diario/1999/03/15/internacional/921452408_850215.html
- http://www.mapnall.com/pt/Mapa-Distrito-de-Br%C4%8Dko_1105231.html
- Para una historia del Distrito de Brčko desde el final de la guerra de Bosnia en 1995, ver Mateo Parroquia, una ciudad libre en los Balcanes: reconstruir una sociedad dividida en Bosnia (IBTauris 2009)