Bos palaesondaicus
Bos palaesondaicus vivió en el Pleistoceno en Java (Indonesia) y pertenece a la subfamilia Bovinae. Fue descrito por el paleontólogo holandés Eugène Dubois en 1908.[1] El holotipo de Bos palaesondaicus es un cráneo del yacimiento de Trinil. Esta especie es probablemente el ancestro del banteng (Bos javanicus).[2][3]
Bos palaesondaicus | ||
---|---|---|
Rango temporal: Pleistoceno | ||
![]() Cráneo de Bos palaesondaicus en el Museo Nacional de Historia Natural de los Países Bajos. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Bovidae | |
Subfamilia: | Bovinae | |
Género: | Bos | |
Especie: |
B. palaesondaicus (Dubois, 1908) | |
Sinonimia | ||
Bibos palaesondaicus Dubois, 1908 | ||
Referencias
- Dubois, E. (1908). Das Geologische Alter der Kendengoder TrinilFauna. Tijdschr. Kon. Ned. Aardr. Gen., ser. 2, vol. 25, pp. 12351270, pl. 39.
- Hooijer, D.A. (1958a). Fossil Bovidae from the Malay archipelago and the Punjab, Zoologische Verhandelingen van de Museum Leiden 38:1–112.
- Hooijer, D. A. (1958b). Sexual differences in the skull of fossil and recent banteng. Mammalia 22:73-75.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Bos palaesondaicus.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.