Bikram Yoga
Bikram Yoga es un sistema de yoga que Bikram Choudhury sintetizó a partir de técnicas de hatha yoga[1] tradicional y popularizó a partir de principios de 1970.[2][3] Todas las clases de yoga Bikram tienen una duración de 90 minutos y consisten en la misma serie de 26 posturas, incluyendo dos ejercicios de respiración.[4] Bikram Yoga se practica idealmente en una habitación calentada a 40.6 °C (≈105 °F) con una humedad del 40%.[5] Todas las clases de Bikram son oficialmente sólo impartidas por maestros certificados de Bikram, que han completado nueve semanas de entrenamiento intensivo aprobado por Bikram.[6] Los maestros certificados Bikram están obligados a recitar el diálogo Bikram literalmente en todas las clases de Bikram mientras está de pie en un podio en el frente de la habitación.[5]

Posturas
La serie de 26 posturas que se practican en una clase de Bikram Yoga son las siguientes:
- Respiración Pranayama (Respiración profunda de pie).
- Ardha-Chandrasana con Pada Hastasana (Posición de la media luna con manos a los pies)
- Utkatasana (Posición rara)
- Garudasana (Posición del águila)
- Dandayamana-Janushirasana (De pie, frente a la rodilla)
- Dandayamana-Dhanurasana (Posición en arco, de pie)
- Tuladandasana (Posición del poste balanceándose.)
- Dandayamana-Bibhaktapada-Paschimotthanasana (De pie, piernas separadas, estiramiento)
- Trikanasana (Posición del Triángulo):
- Dandayamana-Bibhaktapada-Janushirasana (De pie, piernas separadas, frente a la rodilla)
- Tadasana (Posición de la montaña)
- Padangustasana (Parándote en la punta de los pies)
- Savasana (Posición del cuerpo muerto)
- Pavanamuktasana (Posición removedora del viento)
- Abdominal
- Bhujangasana (Posición de la cobra)
- Salabhasana (Posición de la langosta)
- Poorna-Salabhasana (posición de la langosta completa)
- Dhanurasana (Posición del arco)
- Supta-Vajrasana (Posición fija y firme)
- Ardha-Kurmasana (Posición de la media tortuga)
- Ustrasana (Posición del camello)
- Sasangasana (Posición del conejo)
- Janushirasana con Paschimotthanasana (Frente a la rodilla con estiramiento)
- Ardha-Matsyendrasana (Torsión de la espina dorsal)
- Kapalbhati in Vajrasana (Respiración de fuego)
Controversias
En enero de 2016, su creador, el gurú Bikram Choudhury, fue condenado a pagar 6.4 millones de dólares por acoso sexual a su exempleada. Desde entonces, en Los Ángeles está siendo investigado por otros casos de posibles violaciones a antiguas alumnas.[7]
Referencias
- «Bikram's Yoga College of India». Bikramyoga.com. Consultado el 28 de diciembre de 2011.
- Corporate registration for "Bikram Choudhury Yoga, Inc." Number: C2288343 Archivado el 21 de octubre de 2013 en Wayback Machine.
- Farrell, Maureen (3 de septiembre de 2009). «Bikram Yoga's New Twists». Forbes.com.
- Wilson, Cynthia. «Different types of yoga and their benefits». Womenio. Consultado el 26 de septiembre de 2012.
- «Bikram Yoga Basic». BikramYoga.com.
- «Yoga teacher training programs». Bikramyoga.com. Consultado el 21 de octubre de 2013.
- «Es condenado por acoso sexual el gurú creador del yoga Bikram». La Tercera. 27 de enero de 2016. Consultado el 28 de enero de 2016.
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Bikram Yoga» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 7 de febrero de 2014, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.