Beretta M1918

El Beretta M1918 fue un subfusil que entró en servicio con el Regio Esercito en 1918.

Beretta M1918

Un Beretta M1918, con su bayoneta desplegada.
Tipo Subfusil
País de origen Reino de Italia (1861-1946)
Historia de servicio
En servicio 1918-1945
Operadores Véase Usuarios
Guerras Guerra Civil Española
Segunda guerra ítalo-etíope
Segunda Guerra Mundial
Historia de producción
Diseñada 1918
Fabricante Beretta
Variantes Modelo 1918/30
Hafdasa C-1
Especificaciones
Peso 3,3 kg
Longitud 1.092 mm
Longitud del cañón 305 mm
Munición 9 x 19 Glisenti
.22 Long Rifle
Calibre 9 mm
5,5 mm
Sistema de disparo Retroceso de masas
Cadencia de tiro 900 disparos/minuto
Cargador extraíble curvo, de 25 balas.

Historia y diseño

Inicialmente diseñado como un fusil semiautomático, el arma era alimentada mediante un cargador que se insertaba sobre el cajón de mecanismos, un diseño inusual basado en la sencillez del sistema de recarga asistido por gravedad. Este subfusil era el sucesor del Villar-Perosa,[1] pudiendo considerársele como el primer subfusil suministrado al Regio Esercito.

Otra variante fue el M1918/30, con el cargador insertado debajo del cajón de mecanismos y que tenía una bayoneta plegable.[2] Este subfusil también fue fabricado bajo licencia en Argentina por Hafdasa como el C-1, que fue la base del Hafdasa C-4.

Usuarios

Véase también

Notas

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de octubre de 2019. Consultado el 27 de noviembre de 2016.
  2. «Imagen de un M1918/30». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2012. Consultado el 15 de julio de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.