Berdýchiv

Berdýchiv (en ucraniano: Бердичів) es una ciudad de importancia regional del norte de Ucrania. Es una ciudad histórica ubicada en la óblast de Zhytómyr.

Berdýchiv
Бердичів
Ciudad de importancia regional

Monasterio católico carmelita en Berdýchiv.


Bandera

Escudo

Berdýchiv
Localización de Berdýchiv en Ucrania
Coordenadas 49°53′31″N 28°36′00″E
Entidad Ciudad de importancia regional
 País  Ucrania
 Óblast Zhytómyr
Eventos históricos  
 • Fundación 1430
Superficie  
 • Total 3533 km²
Altitud  
 • Media 250 m s. n. m.
Población (2003)  
 • Total 86,200 hab.
 Densidad 21,58 hab/km²
Huso horario UTC+02:00 y UTC+03:00
Código postal 13300
Matrícula AM y КМ / 06
Sitio web oficial

Historia

En 1410 el Gran Duque de Lituania Vitautas el Grande concede los derechos sobre el área a Kalinik, el procurador de Putivl y Zvenígorod. Se cree que un sirviente suyo, llamado Bérdich, habría creado un jútor (un pequeño asentamiento cosaco) en el lugar, de cuyo nombre derivaría el nombre la ciudad.

En 1483 los tártaros de Crimea destruyeron el asentamiento. En 1546, durante la partición del Ducado entre Lituania y Polonia, la región fue incluida como una propiedad del magnate lituano Tyszkiewicz. De acuerdo a la Unión de Lublin de 1569, la Volinia (región histórica a la que pertenecía Berdýchiv), constituía una provincia de la Mancomunidad de Polonia y Lituania.

Entre 1627 y 1642 se construye el convento fortíficado de las monjas Carmelitas, bajo el auspicio de Janusz Tyszkiewicz Łohojski, siendo capturado y saqueado por los cosacos de Bogdán Jmelnitski en 1647. Finalmente, fue suprimido en 1864.

En 1764, Kazimierz Pułaski defendió la ciudad con sus 700 hombres, siendo rodeado por el ejército real ruso, durante la Confederación de Bar. En aquellos años la ciudad había experimentado un rápido desarrollo después que el rey Estanislao II Poniatowski, bajo la presión de la familia Radziwiłł, le concediera el inusual derecho de organizar 10 ferias al año. Esto convirtió a Berdýchiv en uno de los principales centros de comercio y finanzas de la Mancomunidad Lituano-Polaca, y más tarde del Imperio ruso.

A finales del siglo XVIII, Berdýchiv se convirtió en un importante centro del jasidismo. A medida que la ciudad crecía, varios eruditos conocidos servían como rabinos allí, incluyendo a Lieber el Grande, José el Harif y el Tzadik Levi Yitzchok de Berdýchiv (el autor de la obra Kedushat Levi), quien vivió y enseñó allí hasta su muerte en 1809.

A partir de 1850 la actividad bancaria y financiera fue trasladada de Berdýchiv a Odessa (una importante ciudad portuaria del Mar Negro) y la ciudad cayó en un periodo de decadencia y empobrecimiento.

Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1941, luego de la invasión alemana a la Unión Soviética, la ciudad fue ocupada por las tropas nazis. Estableciéndose en la ciudad una unidad de exterminio (Einsatzgruppen), instituyendo a continuación un gueto para recluir a la población judía sobreviviente. Dicho gueto fue liquidado pocos meses después, en octubre de 1941, siendo asesinados unos 20 000 o 30 000 judíos.

Demografía

En términos generales, la evolución de la población de la ciudad muestra un progresivo incremento demográfico hasta 1989. A partir de entonces la ciudad, la población de la ciudad comenzó a decrecer. Si bien, históricamente era una ciudad con una alta concentración de población judía, esta fue virtualmente exterminada durante el Holocausto. Si bien, dicho volumen se recuperó luego de la guerra, a partir de 1991 con la caída de la Unión Soviética la mayor parte de ellos emigraron a Israel.

Evolución de la población

Plano de la ciudad de 1825.
  • 1847: ? (23.160 judíos)
  • 1867: 52.563 (41.617 judíos)
  • 1926: 55.417 (30.812 judíos)
  • 1946: ? ( 6.000 judíos)
  • 1972: 77.000 (15.000 judíos)
  • 1989: 92.000 ( ? judíos)
  • 2001: 88.000 ( 1.000 judíos]

Personas destacadas

Vassili Grossman nació en Berdychiv en 1905.

Véase también

Referencias

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.