Batilda de Chelles
Batilda de Chelles (en anglosajón: Bealdhild; 626 o 627-30 de enero del 680) fue reina de Burgundia y Neustria, esposa del rey merovingio Clodoveo II. Su biografía está registrada en dos tradiciones contrapuestas. Una de ellas, la Vita S. Bathildis, registra su candidatura para la santidad y la meritoriedad de esta, mientras que la otra aborda una crónica más mundana o realista. Esta segunda versión está apoyada por los hallazgos arqueológicos en Anglia Oriental. La tradición que atestigua la santidad la señala como impulsora en la creación de dos abadías francesas, Corbie y Chelles.
Batilda de Ascania | ||
---|---|---|
![]() Santa Batilda, reina de Francia. Victor Thérasse Jardín de Luxemburgo, París | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
626 valor desconocido | |
Fallecimiento |
30 de enero de 680 Chelles (Reino de los francos en la época merovingia) | |
Sepultura | Abadía de Chelles | |
Familia | ||
Cónyuge | Clodoveo II | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Consorte | |
Cargos ocupados | Rey de los francos | |
Información religiosa | ||
Canonización | Santo y santo católico romano | |
Festividad | 30 de enero | |
Venerada en | Iglesia católica | |
Ambas tradiciones la presentan como una aristócrata, quizá familiar de Ricberht de Estanglia, el último rey pagano anglosajón, pues se sabe que su rival Sigeberto de Estanglia vendió a una muchacha en esclavitud[1] que sirvió a Erquinoaldo, mayordomo del palacio de Clodoveo en Neustria.
Santidad
Fue canonizada por el papa Nicolás I en el año 880. Su mayor santuario es la abadía de Chelles, situada a las afueras de París. La Iglesia católica señala el 30 de junio como día de su martirio, mientras que en Francia se celebra su santo el día 26 de ese mes.
Referencias
- Weber, Patrick (2006). Les reines de France (en francés). p. 19-20.