Bat Ye'or

Bat Ye'or (en hebreo בת יאור, 'hija del Nilo') es el pseudónimo de la escritora Giselle Orebi, nacida en Egipto y de nacionalidad británica. Bat Ye'or se dedica a la investigación de la historia de Oriente Medio y es pionera en el estudio de la situación de los dhimmis y de la Yihad.

Bat Ye'or
Información personal
Nombre de nacimiento Gisèle Orebi
Nacimiento 1933
El Cairo (Egipto)
Nacionalidad Británica y egipcia
Lengua materna Árabe egipcio
Familia
Cónyuge David Littman (1959-2012)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Ensayista, escritora y comentarista política
Área Ensayo
Seudónimo Bat Ye'or y Yahudiya Masriya
Miembro de Contra-yihad

Biografía

En 1955 el gobierno egipcio retiró la nacionalidad egipcia a Bat Ye'or en razón de su religión judía, por lo que se trasladó en 1957 al Reino Unido, donde solicitó asilo como refugiada religiosa. En 1959 consigue la nacionalidad británica por matrimonio y entre 1958 y 1960 trabaja en el Instituto Arqueológico de la Universidad de Londres. En octubre de 1960 fija su residencia en Suiza, enseñando ciencias sociales en la Universidad de Ginebra entre 1961 y 1962.

Los dhimmis

Bat Ye'or es conocida por difundir el término dhimmi, que trata en su libro Islam and Dhimmitude: Where Civilizations Collide. Ella atribuye al político libanés Bashir Gemayel la creación del término dhimmitud.

Según Bat Ye'or, el concepto de dhimmitud implica la sumisión al dominio islámico de las tierras y de la gente. A cambio de esta sumisión, los no musulmanes recibirían de las autoridades islámicas la promesa de la protección (dhimma). Esta protección estaría, además, condicionada a un impuesto (yizia).

Eurabia

Bat Ye'or también es conocida por haber acuñado el término Eurabia, tema sobre el que trata en su libro más reciente: The Euro-Arab Axis.

Según Bat Ye'or, Eurabia es el nombre por el que se conoce una teoría geopolítica que augura una Europa en la que la cultura dominante ya no será occidental, sino islámica, y en la que la inmigración habrá multiplicado el número de adeptos musulmanes.

Repercusión

Bat Ye'or ha conseguido un renombre mundial como pionera en el estudio de los dhimmis y de la Yihad. Sus obras son ampliamente citadas y muy valoradas entre los medios de la lucha contra el terrorismo.[cita requerida] Bat Ye'or escribe artículos en revistas de todo el mundo y concede entrevistas a la radio y a la televisión, además de haber pronunciado conferencias en el Congreso de los Estados Unidos y en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Sus ideas

Bat Ye'or escribió en su libro Islam and Dhimmitude: Where Civilizations Collide:

He presenciado la destrucción en pocos años de una vital comunidad judía asentada en Egipto durante más de dos mil seiscientos años, desde los tiempos del profeta Jeremías. He visto la desintegración y la huida de familias desposeídas y humilladas, la destrucción de sus sinagogas, el bombardeo de sus barrios y la aterrorización de una población pacífica. He presenciado personalmente las penurias y la dureza del exilio, la miseria de ser una apátrida y me he propuesto buscar la razón de todo esto.

Ella considera la dhimmitud como la condición social resultante de la Jihad, definiéndola como un estado de inseguridad de los infieles, a los cuales se exige aceptar una condición de humillación. Ye'or considera la condición de los dhimmis en el contexto de la Yihad:[1]

La dhimmitud es la consecuencia directa de la Yihad. Comprende todas las leyes y costumbres islámicas aplicadas durante más de un milenio a las poblaciones sometidas de judíos y cristianos residentes en los territorios conquistados por la Yihad y, por tanto, islamizados.

La más controvertida de las ideas de Bat Ye'or es la afirmación de que Occidente está siendo islamizado. Para expresar esta afirmación, ella ha acuñado el término Eurabia. Ye'or ve este proceso como el resultado de una política exterior europea conciliadora con los países árabes dirigida por Francia y concebida para incrementar el poder europeo frente a los Estados Unidos. Según esta teoría, el cambio cultural en Europa habría comenzado a fraguarse tras la crisis del petróleo de la década de 1970, que habría obligado a los dirigentes europeos a hacer concesiones a los países productores árabes. Para Ye'or, la principal consecuencia de esta política es la hostilidad europea hacia Israel.

Bat Ye'or también estudia asuntos como el pluralismo en el mundo islámico, la violación de los derechos humanos en las sociedades islámicas o los principios teológicos de la Yihad.

Obras

  • Eurabia: The Euro-Arab Axis, Fairleigh Dickinson University Press, 2005, ISBN 0-8386-4077-X.
  • Islam and Dhimmitude: Where Civilizations Collide, Fairleigh Dickinson University Press, 2001, ISBN 0-8386-3943-7.
  • The Decline of Eastern Christianity: From Jihad to Dhimmitude, Fairleigh Dickinson University Press, 1996, ISBN 0-8386-3688-8.
  • The Dhimmi: Jews & Christians Under Islam, Fairleigh Dickinson University Press, 1985, ISBN 0-8386-3262-9.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.