Base Maudheim

La Base Maudheim (en noruego: Maudheim, que se traduce como casa de Maud) fue el campamento base de la Expedición antártica noruego-británica-sueca que entre 1949 y 1952 en forma conjunta Noruega, Suecia, y el Reino Unido -incluyendo miembros de Australia y Canadá- realizaron a la Tierra de la Reina Maud en la Antártida.

Base Maudheim
Base Maudheim
País Noruega Noruega, Suecia Suecia, Reino Unido Reino Unido
Ubicación 71°03′S 10°56′O
Población 15 en invierno
Fundación 20 de febrero de 1950, cerrada el 15 de enero de 1952
Tipo Base campamento
Estado Abandonada
Servicios Sin datos
n/d

Fue inaugurada el 20 de febrero de 1950 en la barrera de hielo Jelbart en la bahía Norsel de la costa de la Princesa Marta, a 3 km del mar abierto, en donde se estableció un lugar de desembarco. El espesor de la plataforma de hielo en el lugar era de 180-200 m.

Las instalaciones comprendían dos cabañas de madera, una de las cuales tenía salones, y la otra albergaba la estación de radio, un laboratorio meteorológico y una unidad médica. El generador eléctrico, la unidad de perforación y un bloque serológico estaban en tres pequeños cobertizos. También había un laboratorio magnético y un taller. Todas las habitaciones estaban interconectadas por un pasillo hecho de cajas de madera.[1]

En la base invernaron 15 hombres, de los cuales 6 eran noruegos, 4 suecos, 3 británicos, 1 australiano, y 1 canadiense. En esta base se llevaron a cabo observaciones sobre meteorología, sismología y glaciología, y durante la temporada de verano se hicieron varias expediciones al interior de la Tierra de la Reina Maud en trineos tirados por perros.

A cerca de 200 millas de la Base Maudheim (72°17′S 03°48′O), en el altiplano Ritscher, fue establecida la Base de Avanzada cerca del nunatak Pirámide. Fue un campamento no permanente construido como base de apoyo y almacén.

El 15 de enero de 1952 la Base Maudheim fue abandonada. En 1960 fue visitada por una expedición antártica noruega que observó que estaba cubierto por la nieve y solo era visible un fragmento de 2 pies de largo fragmento de la torre meteorológica de 10 m de altura.[2]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.