Bart vende su alma

Bart Sells His Soul, titulado Bart Vende su Alma tanto en Hispanoamérica como en España, es el cuarto episodio de la séptima temporada de la serie animada Los Simpson, estrenado originalmente el 8 de octubre de 1995.[2] Fue escrito por Greg Daniels y dirigido por Wes Archer. En el episodio, Bart, escéptico, le vende su alma a Milhouse por cinco dólares, pero luego de unos días se da cuenta de su error y trata de recuperarla.

«Bart Sells His Soul»
Episodio de Los Simpson
Episodio n.º Temporada 7
Episodio 132
Código de producción 3F02
Guionista(s) Greg Daniels
Director Wesley Archer
Estrellas invitadas Russi Taylor
Fecha de emisión original 8 de octubre de 1995 en EE. UU.
Gag de la pizarra "No soy una mala y cruel máquina de escupir".
Gag del sofá La familia entra vestida como Shriners, conducen sus coches alrededor de la sala, se estacionan enfrente del televisor y tocan sus bocinas simultáneamente dos veces.[1]
Cronología
«Home Sweet Homediddly-Dum-Doodily» «Bart Sells His Soul» «Lisa, la vegetariana»

Sinopsis

Durante la liturgia, Bart reparte, a modo de broma, la letra del himno «En el jardín del Edén» de un tal I. Ron Butterfly en vez del cántico habitual de la iglesia. Milhouse señala al culpable de la inocentada una vez que el reverendo Lovejoy exige responsabilidades, por lo que tanto él como Bart son castigados a limpiar los tubos del órgano. Asimismo, Bart se indigna con su amigo por chivarse, pero este le responde que lo hizo debido a la preocupación por la pérdida de su alma. Sin embargo, el hijo de los Simpson afirma que no existe tal cosa en realidad; y como prueba, le vende un papel por cinco dólares en el que se lee: «El alma de Bart Simpson». Tras haber sellado el trato, Lisa le dice a su hermano que se arrepentirá por ello, pero este hace caso omiso. Más adelante, Bart se encuentra con que su perro, Santa's Little Helper, no quiere jugar con él, las puertas automáticas de las tiendas no se abren a su paso; o que cuando echa el aliento sobre una mampara helada del Kwik-E-Mart, no se produce condensación. Es ahí cuando empieza a sospechar que lo mismo sí ha perdido su alma y se dispone a recuperarla.

Al mismo tiempo, Bart sugiere sutilmente a Milhouse que le devuelva el papel, pero este rechaza hacerlo por menos de cincuenta dólares. Esa misma noche, Bart sufre una pesadilla en la que es el único niño de Springfield que no tiene alma. Después de una cena en el nuevo restaurante de Moe, Bart entra en pánico y empieza a buscar frenéticamente a su amigo, quien se encuentra en casa de su abuela y le dice que el papel se lo vendió al dependiente de la tienda de cómics. Es por ello que Bart pasa la noche junto al establecimiento para ser el primero en entrar cuando el dueño abra.

A la mañana siguiente, el dependiente, de forma molesta, le comenta a Bart que ya no tiene ese papel, pero rechaza decirle quién fue el cliente. Exhausto, el niño vuelve caminando bajo la lluvia. Al llegar a su habitación, se pone a rezar, preocupado por su alma. De repente, aparece el papel en el que pone «el alma de Bart Simpson» y se da cuenta de que fue Lisa quien lo compró. Finalmente, mientras esta le explica los puntos de vista de algunos filósofos sobre el alma humana, Bart empieza a comerse el trozo de papel.

Mientras tanto, Moe busca captar nuevos clientes, por lo que convierte su bar en un restaurante de temática familiar llamado Uncle Moe's Family FeedbagEl rancho familiar del tío Moe en España y El restaurante del tío Moe en Hispanoamérica—. La familia Simpson decide ir a comer a ese restaurante la misma noche que Bart huye en busca de su alma. Poco a poco, Moe se da cuenta de que el ambiente familiar lo estresa mucho al ver cómo los niños lo insultan y atacan, incluso Snake no paga su cuenta ya que Moe no sonreía (la promoción del restaurante era "Si el tío Moe no sonríe, la comida es gratis"). Todo esto hace que se termine enrabietándose ante una niña, gritándole y causando su llanto, haciendo que la gente en el restaurante se indigne y se vayan, por lo que su fracaso le lleva de vuelta a su taberna habitual (al final de su historia también le grita a Homer por molestarlo).

Producción

La idea de vender el alma fue de Greg Daniels, ya que cuando él era niño también le compró el alma a otro niño.

Referencias culturales

  • La canción In-A-Gadda-Da-Vida de Iron Butterfly fue usada en el episodio, cuando Bart cambió los folletos en la iglesia.
  • En los folletos, la canción aparece titulada como "En el Jardín del Edén" (In the Garden of Eden), que era el título original de In-A-Gadda-Da-Vida.
  • El nombre de la banda que cantó esta canción (Iron Butterfly) también fue cambiado por I. Ron Butter Fly.
  • En este episodio, Bart y Lisa mencionan al escritor chileno Pablo Neruda.
  • Milhouse cambia el alma de Bart por unas fichas de ALF.
  • Cuando Milhouse le menciona a Bart todo lo que se le ha inculcado sobre la existencia del alma, Bart le responde: "Milhouse, el alma es solo un mito para asustar niños, como el Coco o Michael Jackson", haciendo referencias al Coco (la historia de un monstruo que ataca a los niños que no quieren dormir) y a los casos de abuso infantil perpetuados por Michael Jackson.
  • En el momento en que Moe se lamenta porque Snake había ganado su comida gratis, puede verse colgado en la pared del restaurante un trineo de nieve con la palabra "Rosebud" escrita encima, en directa referencia a la película Citizen Kane.
  • Durante la escena en la que Bart le quiere comprar el alma a Ralph Wiggum, antes de que el Jefe Wiggum salga de su patrulla, un borracho cuenta que le robaron numerosas ideas, y a su vez, el Jefe Wiggum trata de calmarlo. Se puede oír claramente varios nombres de personajes famosos, entre ellos Alfred Hitchcock, sin que se pueda oír perfectamente el contexto en que lo dice (en parte porque Wiggum interrumpe mientras habla, sin éxito alguno).[cita requerida].

Referencias

  1. Martyn, Warren; Wood, Adrian (2000). «Bart Sells His Soul». BBC. Consultado el 28 de julio de 2008.
  2. «Bart Sells His Soul». The Simpsons.com. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2009. Consultado el 28 de julio de 2008.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.