Baniva

Los Baniva o Baniwa son un pueblo indígena que habita en la cuenca del río Isana, en las fronteras entre Brasil, Venezuela y Colombia. Hablan un a lengua de la familia lingüística arawak, estrechamente relacionada con el idioma kurripako.

Baniva
Walimanai

Escuela baniva del río Isana
Otros nombres Baniwa
Etnias relacionadas Kurripakos
Asentamientos importantes
7.145 (2014)[1] Brasil Brasil
3.501 (2011)[2] Venezuela Venezuela
187 (2018)[3] Colombia Colombia

Las dos actividades básicas de subsistencia de los Baniva son la agricultura y la pesca. También cazan y recolectan productos silvestres en la selva. Sus actividades comerciales incluyen la artesanía, fabrican cestos de fibras de guarumo y de palmeras, ralladores para mandioca hechos de madera y cuarzo, hamacas, redes y coronas de plumas.[1]

Se subdividen en fratrias exógamas y estas en sibs.[1]

Referencias

  1. Instituto Socioambiental. «Baniwa». Consultado el 8 de septiembre de 2020.
  2. INE (2011). «Resultados Población Indígena». XV Censo de Población y Vivienda 2011 (Caracas: Instituto Nacional de Estadística). Consultado el 4 de agosto de 2020.
  3. DANE (2019). «Población Indígena de Colombia». Censo 2018 (Bogotá: Departamento Nacional de Estadística, 16 de septiembre de 2019). Consultado el 28 de julio de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.