Bandera de Vigo

La bandera de Vigo es la bandera oficial de la ciudad y del ayuntamiento de Vigo. Se encuentra regulada por un acuerdo de su ayuntamiento aprobado el 7 de abril de 1987. La descripción de la bandera tal y como aparece en la norma que la regula es la siguiente:[1]

Reconocer que la bandera de Vigo consta de dos colores, blanco y rojo y van en forma de sotuer: el blanco a los laterales y el rojo encima y debajo.
Bandera de Vigo
Datos generales
Uso
Proporción 2:3
Adopción 7 de abril de 1987
Colores      Rojo
     Blanco
Variantes

En el centro de la bandera se suele encontrar el escudo de la ciudad.[2]

Historia

Bandera situada en el ayuntamiento de Vigo.

Una de las hipótesis de su origen es que fue usada durante la reconquista de Vigo, en la guerra de Independencia, Posteriormente en los años 30 del siglo XX comenzó a usarse como bandera de la provincia marítima de Vigo, un sotuer (cruz de San Andrés) con sus colores blanco y rojo. Estos colores tienen un referendo nacional, un real decreto declarado en agosto de 1914, por lo que los colores nacionales se mezclan con los de la matrícula de Vigo.[3]

Significado

El color rojo significa calor, fuego, vida, sacrificio, lucha y heroísmo; el color blanco pureza y limpieza.

Referencias

  1. Bandeira Galega. «Bandera de Vigo». bandeiragalega.com. Consultado el 26 de marzo de 2019.
  2. Redacción (5 de octubre de 2017). «¿Qué sabes de la bandera de Vigo?». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 26 de marzo de 2019.
  3. Concello de Vigo. «Historia de la bandera y el escudo de Vigo». www.hoxevigo.org (en gallego). Consultado el 23 de marzo de 2019.

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.