Bajo el Asfalto está la Huerta
BAH (acrónimo de Bajo el Asfalto está la Huerta) es un colectivo de personas que, basándose en la agroecología,[1] proponen un modelo alternativo de producción, distribución y consumo agrícola.[2][3]
Bajo el Asfalto está la Huerta BAH | ||
---|---|---|
Tipo | Mixta (productores/consumidores) | |
Industria | Agricultura | |
Forma legal | cooperativa | |
Fundación | 1999 | |
Productos | Productos agrícolas | |
Sitio web | http://bah.ourproject.org/ | |
BAH sigue los principios de la autogestión, el asamblearismo y la horizontalidad, formando una cooperativa unitaria de producción-distribución-consumo.[4][5] Los medios de producción son de propiedad colectiva. El colectivo se financia a través de las cuotas de los socios y se apoya también en ingresos obtenidos a través de cursos de agroecología, venta de camisetas, aportaciones solidarias, etc.
Existen dos tipos de socios que conforman dos grupos:
- Grupos de trabajadores: son personas que suscriben un compromiso anual para planificar y producir verdura suficiente para la cooperativa durante todo el año e informar de los avatares de la huerta y preparar documentos para la participación de los consumidores en la planificación de los cultivos. Los miembros de este grupo reciben una asignación por su trabajo.
- Grupos de consumo: son personas que suscriben un compromiso de consumo por año que deben intentar cumplir, avisando a la asamblea con suficiente antelación si esto no fuera a ser posible.
Las personas de ambos grupos forman la asamblea.
La distribución se realiza mediante un sistema de bolsas,[6] que divide en partes iguales la producción entre los socios, de tal manera que todos reciben cantidades equivalentes de verduras y hortalizas con frecuencia semanal.
Son coautores de Los pies en la tierra. Reflexiones y experiencias hacia un movimiento agroecologico. (VV.AA. (2006) Virus)).[7] También promueven el mayor aprovechamiento del espacio urbano con finalidades agrícolas.[8]
Referencias
- Jornadas Agroecológicas de 'Bajo el asfalto está la huerta' El Norte de Castilla
- Bajo el Asfalto está la Huerta, agricultura ecológica entre la ciudad y el campo 31 de marzo al 13 de abril de 2005 Diagonal
- Expertos en Agroecología presentan fórmulas para la gestión de explotaciones en las ciudades Archivado el 26 de febrero de 2008 en Wayback Machine. 20/07/2006 Universidad de Extremadura
- Salve a España del cambio climático 28/05/07 Interviú
- Las 'slow cities' abanderan la utopía del decrecimiento 09/08/2008 Público
- De la huerta a la mesa 17/10/2007 Diario Digital del Henares
- Los pies en la tierra. Reflexiones y experiencias hacia un movimiento agroecologico. Archivado el 7 de julio de 2010 en Wayback Machine. Traficantes de sueños
- Una huerta en el balcón El Diario Vasco
Bibliografía
- Huertas okupas en Madrid Jaime Beleta, José Luis Cenis Anadón. Fertilidad de la tierra: revista de agricultura ecológica, ISSN 1576-625X, N.º 1, 2000, pags. 23-25
- Bajo el Asfalto está la huerta. Cooperativa Okupa de producción y consumo ecológico. Mar Lana. Rehabitar, N.º 5, 2002 , pags. 22-23
- Bajo el Asfalto está la Huerta: Una cooperativa de producción y consumo agroecológicos que se multiplica alrededor de Madrid. Ciclos: cuadernos de comunicación, interpretación y educación ambiental, ISSN 1137-9960, N.º. 17, 2005, pags. 41-45