Tocata, adagio y fuga, BWV 564

Tocata, adagio y fuga en do mayor, BWV 564 es una pieza escrita para órgano por el compositor barroco alemán Johann Sebastian Bach en 1716 durante su estancia en Weimar. Se trata de una de las obras más destacadas del repertorio del instrumento y uno de los mayores logros del autor en el ámbito de la música organística.[1][2]

Análisis

La obra está escrita a tres voces y está estructurada en tres secciones principales:[1]

  • La Tocata es una sección de invención y temática muy libre, muy improvisada y virtuosística, donde el pedal participa mucho y hace destacadas entradas a solo.
  • El Adagio es una sección tranquila y serena, donde se advierte una gran influencia italiana.
  • La Fuga, una de las primeras grandes fugas del autor, como la BWV 565, en la que se aprecia el virtuosismo que el autor tenía en esta forma musical.

Referencias

Notas
  1. Williams, Peter: The Organ Music of J. S. Bach. Cambridge University Press, 2003, pp. 150-155.
  2. «Johann Sebastian Bach's Complete Works, BWV 564» Archivado el 5 de marzo de 2013 en Wayback Machine. en Jsbach.org. Consultado el 15-02-2014.
Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.