Falsche Welt, dir trau ich nicht, BWV 52

Falsche Welt, dir trau ich nicht, BWV 52 (¡Falso mundo, no confío en ti!) es una cantata de iglesia escrita por Johann Sebastian Bach en Leipzig para el vigésimo tercer domingo después de la Trinidad y estrenada el 24 de noviembre de 1726.[1][2][3][4]

Historia

Bach compuso esta obra durante su tercer año como Thomaskantor en Leipzig para el vigésimo tercer domingo después de la Trinidad. Forma parte de su tercer ciclo anual de cantatas. La cantata fue interpretada por primera vez el 24 de noviembre de 1726.[1][2]

Análisis

Texto

Las lecturas establecidas para ese día eran de la epístola a los filipenses, "nuestra conversación es en el cielo" (Filipenses 3:17-21), y del evangelio según San Mateo, la pregunta sobre los impuestos contestada con el famoso "Dad a César lo que es de César" sermón de la montaña (Mateo 22:15-22).

El poeta desconocido toma del evangelio la idea de que el mundo es falso y que el hombre debería concentrarse en Dios. Hace referencia al asesinato de Abner por Joab, descrito en 2 Samuel 3:27, como muestra de la falsedad del mundo. El coral final es el primer verso de "In dich hab ich gehoffet, Herr" escrito por Adam Reusner en 1533.[5][6] La primera línea es la última idea del "Te Deum". Bach utilizó el cuarto verso del coral, "Mir hat die Welt trüglich gericht't", en su Pasión según San Mateo, BWV 244.

Instrumentación

La obra está escrita para una sola voz solista (soprano), un coro a cuatro voces; dos trompas naturales, tres oboes, fagot, dos violines, viola y bajo continuo. El coro solamente aparece en el coral final.[2][3][7]

Estructura

Consta de seis movimientos.[4][8]

  1. Sinfonía
  2. Recitativo: Falsche Welt, dir trau ich nicht
  3. Aria: Immerhin, immerhin, wenn ich gleich verstoßen bin
  4. Recitativo: Gott ist getreu
  5. Aria: Ich halt es mit dem lieben Gott
  6. Coral: In dich hab ich gehoffet, Herr

La cantata está arreglada para un solo cantante solista, pero la instrumentación es rica. De forma similar a otras cantatas del final del periodo de Leipzig, Bach utilizó un movimiento instrumental de un periodo anterior como sinfonía. En este caso se trata del movimiento inicial de su Conciertos de Brandeburgo n.º 1, dominado por las trompas y oboes, en su versión previa sin un violino piccolo.[9][10] En la primera aria la soprano va acompañada por dos violines, en la segunda aria de carácter danzable se acompaña de tres oboes. Las dos trompas de la sinfonía regresan en el coral de cierre, la primera trompa sosteniendo a la soprano y la segunda trompa a una quinta.[2]

Discografía selecta

De esta pieza se han realizado una serie de grabaciones entre las que destacan las siguientes.[3][4]

Véase también

Referencias

Notas
  1. Wolff, Christoph: Johann Sebastian Bach: El Músico Sabio. Robinbook, 2008, p. 303.
  2. Dürr, Alfred: The Cantatas of J. S. Bach. Oxford University Press, 2006, pp. 626-629.
  3. «BWV 52». Bach-cantatas.com. Consultado el 15 de mayo de 2015.
  4. «BWV 52». Jsbach.org. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2015. Consultado el 15 de mayo de 2015.
  5. Sanford Terry, C.; Litti, D. (1917). «Bach's Cantata Libretti». Proceedings of the Royal Musical Association 44 (1): 71-125. ISSN 0958-8442. doi:10.1093/jrma/44.1.71.
  6. «In dich hab ich gehoffet, Herr / Text and Translation of Chorale». Bach-cantatas.com. 2008. Consultado el 15 de mayo de 2015.
  7. «BWV 52». Universidad de Leipzig. Consultado el 15 de mayo de 2015.
  8. Sánchez Reyes, Julio. «BWV 52». Cantatasdebach.com. Consultado el 15 de mayo de 2015.
  9. Gardiner, John Eliot (2010). «Cantatas for the Twenty-third Sunday after Trinity Winchester Cathedral». Bach-cantatas.com. p. 12. Consultado el 15 de mayo de 2015.
  10. Mincham, Julian (2010). «Chapter 33 BWV 52 Falsche Welt, dir trau ich nicht». Jsbachcantatas.com. Consultado el 15 de mayo de 2015.
  11. «Bach, J.S.: Cantatas for Solo Soprano». Naxos. 2000. Consultado el 15 de mayo de 2015.
Bibliografía

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.