Avi Dichter

Avi Dichter (en hebreo, אָבִי דִּיכְטֶר) (Ashkelon, 14 de diciembre de 1952) es un político israelí. Exministro de Seguridad Interna y director del Shin Bet, renunció a la Knesset y dejó Kadima en agosto de 2012 para convertirse en Ministerio de Defensa Interior de Israel, cargo que dejó vacante en marzo de 2013.

Avi Dichter
Información personal
Nombre en hebreo אבי דיכטר
Nacimiento 14 de diciembre de 1952
Ascalón (Israel)
Residencia Ascalón
Nacionalidad Israelí
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político y soldado
Cargos ocupados
  • Miembro de la Knéset (2006-2009)
  • Miembro de la Knéset (2009-2012)
  • Miembro de la Knéset (2015-2019)
  • Miembro de la Knéset (2019)
  • Miembro de la Knéset (2019-2020)
  • Miembro de la Knéset (2020-2021)
  • Miembro de la Knéset (desde 2021, hasta )
Rama militar Shabak
Partido político
Sitio web avidichter.co.il

Biografía

Avraham (Avi) Dichter nació en Ashkelon. Sus padres fueron sobrevivientes del Holocausto . Siendo adolescente, se unió al movimiento juvenil Hashomer Hatzair. Después de graduarse de la escuela secundaria, sirvió en una unidad de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel, Sayeret Matkal, bajo el mando del entonces comandante Ehud Barak. Al completar su servicio militar, Dichter se unió al Shin Bet, el servicio de seguridad interna de Israel. En 1986, obtuvo una licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Bar-Ilan, en Ramat Gan. También tiene un MBA de la Universidad de Tel Aviv.

En 1973 se casó con Ilana Wallerstein, una profesora y artista a la que había conocido en la escuela secundaria. Ellos tienen tres hijos.

Carrera de seguridad interior

Dichter comenzó su carrera en Shin Bet como Sky marshal para la aerolínea israelí El Al. Después de dominar el árabe y completar cursos de inteligencia de campo, comenzó a trabajar en el Distrito Sur del Shin Bet, específicamente en la Franja de Gaza. En 1992, fue nombrado director para la región. Con el objetivo de mejorar las capacidades de protección del Shin Bet, Dichter fue nombrado Director de la División de Seguridad y Protección. En 1999, se convirtió en director adjunto del Shin Bet. En 2000, fue ascendido a director.

Durante su mandato, los palestinos lanzaron la Segunda Intifada. Bajo el liderazgo de Dichter, Shin Bet cambió su modus operandi y reestructuró su misión y deberes para servir al frente de los esfuerzos de seguridad y contraterrorismo en Israel. La organización encabezó operaciones de inteligencia y contrainsurgencia en el interior de Cisjordania y la Franja de Gaza, reduciendo así el número de ataques contra Israel.

Carrera política

En septiembre de 2005, Dichter dejó el cargo y se convirtió en investigador en la Institución Brookings en Washington, DC. Varios meses después, regresó a Israel y anunció su incursión en la política con el recién creado Kadima. Fue elegido miembro de la Knesset en la lista del partido en 2006, y el 4 de mayo de ese año prestó juramento como Ministro de Seguridad Interna. En este cargo, supervisó el sistema de aplicación de la ley de Israel, incluida la Fuerza de Policía y el Servicio Penitenciario de Israel.

Como Ministro de Seguridad Pública, Dichter hizo varias reformas en los campos bajo los auspicios del ministerio. Estos incluyeron reformas presupuestarias y organizativas, la construcción de un Programa de Protección de Testigos y la formación de una unidad nacional de lucha contra el crimen (Lahav 433) similar al FBI de los Estados Unidos.

Después de que Ehud Olmert renunció como líder del partido, Dichter ingresó a la elección de liderazgo. Sin embargo, quedó cuarto con solo el 6,5% de los votos.[1] Conservó su escaño en las elecciones de 2009 después de haber sido colocado noveno en la lista del partido, pero perdió su cartera de gabinete cuando la coalición liderada por el Likud formó el gobierno.

El 3 de agosto de 2011, Dichter y otros 39 miembros de la Knesset firmaron la propuesta de Ley Básica propuesta: Israel como el Estado-Nación del Pueblo Judío .[2]

En agosto de 2012, anunció que dejaba la Knesset y se unía al gabinete israelí para reemplazar al ministro de Defensa del Frente Nacional, Matan Vilnai, quien renunció para convertirse en embajador de Israel en China. Dichter fue reemplazado por Ahmed Dabbah de Kadima.[3][4]

En noviembre de 2012, durante la Operación Pilar Defensivo, Dichter dijo: "No tenemos otra opción; Israel debe reformatear Gaza y reorganizarla, como hicimos en Judea y Samaria durante la Operación Escudo Defensivo."[5]

Dichter apareció en la película documental de 2012 The Gatekeepers y discutió los principales eventos de su mandato en Shin Bet .

En marzo de 2013, la revista Playboy publicó su primera versión en hebreo con una entrevista a Avi Dichter.[6][7][8]

Referencias

  1. «Livni's major rival Mofaz accepts Kadima primary's result_English_Xinhua». news.xinhuanet.com. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2009.
  2. «דיכטר מאתגר את נתניהו: יזם חוק "מדינת הלאום היהודי" - וואלה! חדשות». August 3, 2011.
  3. «Kadima's Dichter to quit Knesset for cabinet post». The Jerusalem Post. 14 August 2012. Consultado el 14 August 2012.
  4. Lahav Harkov (14 August 2012). «MK Hasson: Dichter was Kadima's Trojan horse». The Jerusalem Post. Consultado el 14 August 2012.
  5. Zitun, Yoav (11 November 2014). «Minister Dichter: We need to reformat Gaza». Consultado el 9 November 2015.
  6. «Reading right to left, adult-style». Times of Israel (en inglés estadounidense). 5 March 2013. Archivado desde el original el March 8, 2013. Consultado el 10 November 2021.
  7. Cohen, Abra (7 March 2013). «How Playboy Came to Israel». The Forward (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el March 25, 2017. Consultado el 10 November 2021.
  8. Levinson, Barry (10 March 2013). «Playboy Israel Launch». YouTube (en inglés). Archivado desde el original el November 10, 2021. Consultado el 10 November 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.