Autódromo Martín Miguel de Güemes

El autódromo Martín Miguel de Güemes, de la ciudad de Salta fue inaugurado el 18 de agosto de 1974 de 4.106 metros de extensión. Se reinaugurò el 29 de julio de 2003 con la visita del Turismo Carretera. El circuito se encuentra Organizado por el Auto Club Salta.

Autódromo Martín Miguel de Güemes
Ubicación Salta, Argentina
Coordenadas 24°46′55″S 65°22′32″O
Eventos Turismo Carretera
Top Race V6
Súper TC 2000
Longitud 2.208 (n°1), 2.830 (n°2), 4.106 (n°3), 3.409 (n°4) y 3.049 (n.º 5) km
Curvas 25
Vuelta récord 1:30.913
Omar Tanoni
Ford Falcon Tanoni Competición

Datos técnicos

El autódromo Martín Miguel de Güemes de Salta es uno de los circuitos más trabados de Argentina, principalmente porque está emplazado en un marco natural de montañas, lo que dan la sensación de estar en tribunas naturales alrededor de los 4.106 metros de extensión. Se encuentra a una altura de 1200 metros sobre el nivel del mar.

Uno de los sectores que se destaca, es el denominado "Cola del Avión", Las medianas rectas, que finalizan en curvones de mediana velocidad, lo transforman en uno de los circuitos más difíciles para el sobrepaso, según la palabra de los propios protagonistas, pero también hay que tener especial cuidado para realizar la puesta a punto del auto en lo referente al chasis ya que se está doblando de manera constante. Es importante contar con un buen motor para que empuje bien de abajo en la salida de las curvas ya que varias de las mismas son de formas peraltadas y en subida, y hay que tener especial cuidado en la carburación debido a la altura. Es un circuito donde no es tan fácil el sobrepaso. Cuenta con cuatro retomes de los cuales se transitan en 2.ª y 3.ª marcha y una recta opuesta que culmina con una curva difícil de transitar, la "Subida al Avión".

Resultados

TC2000

Año Piloto Automóvil Variante
1986 Juan María Traverso Renault Fuego 3.409 m
1994 Omar Martínez Ford Sierra
2002 Juan Manuel Silva Honda Civic 2.830 m
2003 Nicolás Kern Ford Escort 4.106 m
2008 Matías Rossi Renault Megane
2012 Franco Girolami Fiat Linea 3.409 metros

Súper TC2000

Año Piloto Automóvil Variante
2012 Leonel Pernía Renault Fluence 3.409 m
2019 Matías Rossi Toyota Corolla XI

Turismo Carretera

Año Piloto Marca Variante
1978 Juan María Traverso Ford Falcon3.409 m
2003 Omar Martínez Ford Falcon4.106 m
2004 Juan María Traverso Torino4.106 m
2006 Lionel Ugalde Ford Falcon
2008 Diego Aventin Ford Falcon
2010 Gabriel Ponce de León Ford Falcon

Top Race

Año Piloto Automóvil
2000 Julio Cesar Catalán Magni / Guillermo Ortelli BMW Serie 3/Chevrolet Vectra
2003 Julio Cesar Catalán Magni / Alejandro Bini BMW Serie 3/BMW Serie 3
2004 Henry Martin / Nestor Riva Ford Focus /Peugeot 405
2005 Guillermo Ortelli Chevrolet Vectra
2005 Gabriel Ponce de León Ford Mondeo
2006 Julio Cesar Catalán Magni / Henry Martin Chevrolet Vectra/Ford Mondeo
2007 Rafael Morgerstern/ Diego Aventin Mercedes Benz Clase C /Ford Mondeo
2008 Emiliano Spataro/ Lionel Ugalde Volkswagen Passat/Ford Mondeo
2009 Omar Martinez Ford Mondeo
2010 Norberto Fontana Volkswagen Passat
2011 Agustín Canapino Mercedes Benz Clase C
2012 Matías Rossi Ford Mondeo
2016 Agustín Canapino Mercedes Benz C-204

    Fórmula 2 Codasur

    Año Piloto Automóvil Variante
    1983 Guillermo Maldonado Berta Mk2-Volkswagen 1500 3.409 m
    1985 Guillermo Maldonado Berta Mk2-Volkswagen 1500
    Fuente:[1]

    Récords de vueltas

    Categoría Año Piloto Automóvil Equipo Tiempo Variante
    Turismo Nacional Clase 3 2008 Diego Aventin Ford Focus 1:40.956 a 146.416 km/h 4106 m
    Turismo Nacional Clase 2 2008 Ivan Arbusti Chevrolet Corsa 1:43.717 a 142,519 km/h 4106 m
    Top Race 2010 Agustín Canapino Mercedes Benz Clase C TRV6 Sport Team 1:35.482 a 148,919 km/h 4106 m
    Top Race 2012 Agustín Canapino Mercedes Benz Clase C TRV6 Sport Team 1;16,980 3409 m
    Turismo Carretera 2010 Omar Tanoni Ford Falcon Tanoni Competición 1:30.913 a 156,104 km/h 4106 m
    Turismo Carretera Pista 2010 Martin Serrano Chevrolet Chevy Sport Team 1:32.738 a 153,550 km/h 4106 m
    TC 2000 2003 Guillermo Ortelli Honda Civic Honda-Petrobras 1:34.530 a 148,920 km/h 4106 m
    TC 2000 2012 Franco Girolami Fiat Linea 1:21.389 a 150,787 km/h 3409 m
    Súper TC 2000 2012 José María López Ford Focus PSG16 Team 1:19.547 a 158,279 km/h 3409 m
    Formula Renault 1.6 2008 Guido Falaschi Tito GF Racing 1:35.628 4106 m

    Referencias

    1. Salta, Nuevo Diario de. «F-2 Codasur: A 34 años del último paso de la categoría más veloz». Nuevo Diario de Salta, Noticias de Salta, Argentina. Consultado el 6 de julio de 2021.

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.