Attosegundo
Un attosegundo (de atto) es una unidad de tiempo equivalente a la trillonésima parte de un segundo.
Símbolo | as |
Magnitud | Tiempo |
SI equivalencia | 1 as [attosegundo]=10−18 s (segundos) |
Dimensión | T |
Sistema | SI. |
1 as = 10−18 s
La palabra attosegundo esta formada por el prefijo atto y la unidad segundo. Atto- deriva de la palabra danesa para dieciocho (atten).[1] Su símbolo es as.
Como ejemplos de tiempos que se expresan en attosegundos, están:
- 0.35 attosegundos: el tiempo que necesita la luz para recorrer el diámetro de un átomo de hidrógeno.
- 24 attosegundos: la unidad atómica de tiempo.[2]
- 43 attosegundos: el pulso de luz más corto creado hasta la fecha.[3]
- 84 attosegundos: aproximadamente, la vida media del pion π0.
- 320 attosegundos: aproximadamente, el tiempo que necesita un electrón para ser transferido entre átomos.[4][5]
Véase también
Referencias
- atto- [A toh] (Danish or Norwegian: eighteen; a decimal prefix used in the international metric system for measurements). Wordinfo.info (5 de abril de 2007). Consultado el 23 de enero de 2011.
- «2018 CODATA Value: atomic unit of time». The NIST Reference on Constants, Units, and Uncertainty. Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST). 20 de mayo de 2019. Consultado el 31 de agosto de 2019.
- Gaumnitz, Thomas; Jain, Arohi; Pertot, Yoann; Huppert, Martin; Jordan, Inga; Ardana-Lamas, Fernando; Wörner, Hans Jakob (30 de octubre de 2017). «Streaking of 43-attosecond soft-X-ray pulses generated by a passively CEP-stable mid-infrared driver». Optics Express (en inglés) 25 (22): 27506-27518. ISSN 1094-4087. doi:10.1364/OE.25.027506. hdl:20.500.11850/211882.
- Merali, Zeeya (20 July 2005). «Electron timed hopping between atoms». New Scientist. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2016.
- Föhlisch, A.; Feulner, P. et al. (21 July 2005). «Direct observation of electron dynamics in the attosecond domain». Nature 436 (7049): 373-376. doi:10.1038/nature03833.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.