Atotonilco (Guanajuato)
Santuario de Atotonilco o Atotonilco es una población que forma parte del municipio de San Miguel de Allende en el estado mexicano de Guanajuato. Es una comunidad rural y según el censo de 2010 tiene una población de 635 habitantes.[2]
Santuario de Atotonilco | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() | ||
![]() ![]() Santuario de Atotonilco Localización de Santuario de Atotonilco en México | ||
![]() ![]() Santuario de Atotonilco Localización de Santuario de Atotonilco en Guanajuato | ||
Coordenadas | 21°00′18″N 100°47′36″O | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Estado | Guanajuato | |
• Municipio | San Miguel de Allende | |
Población (2010) | ||
• Total | 635 hab.[1] | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC −6) | |
• en verano | UTC −5 | |
Código postal | 37700 | |
Clave Lada | 415 | |
Código INEGI | 110030015 | |
Es conocida por ser la sede del Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco,[3] fundado por el sacerdote Luis Felipe Neri de Alfaro en 1740.[4] El Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco y la ciudad de San Miguel de Allende fueron inscritos por la Unesco en el Patrimonio Cultural de la Humanidad bajo el título de «Villa Protectora de San Miguel el Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco» el 8 de julio de 2008.[5] La distinción se otorgó debido a su importancia cultural y su aporte arquitectónico al barroco mexicano. En 2017 el Santuario de Jesus Nazareno fue nombrado una de "Las 50 Maravillas de Guanajuato" por el dolorense Emmanuel Pérez Balderas.[6]
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- «Municipio de San Miguel de Allende». SEDESOL. Consultado el 25 de marzo de 2016.
- Redacción. «Atotonilco (Guanajuato)». México Desconocido. Iasa Comunicación. Consultado el 25 de marzo de 2016.
- García Ayluardo, Clara; Ramos Medina, Manuel (1997). Manifestaciones religiosas en el mundo colonial americano. Universidad Iberoamericana. p. 34. ISBN 9789688593059.
- «Villa Protectora de San Miguel el Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco». World Heritage Convention. Unesco. Consultado el 25 de marzo de 2016.
- «Protective town of San Miguel and the Sanctuary of Jesús Nazareno de Atotonilco». World Heritage Convention. Unesco. Consultado el 25 de marzo de 2016.