Ateneo de Granada

El Ateneo de Granada es una entidad cultural y sin ánimo de lucro, fundada en Granada en marzo de 2009 por una serie de poetas e intelectuales granadinos. En la actualidad, y desde diciembre de 2018, está presidido por el psicoanalista Jesús Ambel. Pertenece a la Federación de Ateneos de Andalucía[1] y su sede provisional se ubica en la Biblioteca de Andalucía.[2]

Ateneo de Granada
Tipo Asociación cultural
Fundación 06 de marzo de 2009
Sede central Biblioteca de Andalucía
C/Profesor Sáinz Cantero, 6 18002
Área de operación Granada, España
Administración
  • Miguel Ángel Motos Guirao (secretario
  • Juan Ignacio Jiménez Jiménez (tesorero)
Presidente Juan Castilla Brazales
Sitio web http://www.ateneodegranada.com

Orígenes

El Ateneo de Granada fue fundado el 6 de marzo de 2009 en la histórica Casa de los Tiros que, ubicada en pleno Realejo granadino, fue la primera sede de la entidad. En la fundación participaron medio centenar de intelectuales y artistas granadinos, entre los que se encuentran poetas —como José Carlos Rosales, Luis García Montero, Daniel Rodríguez Moya, Álvaro Salvador Jofre, Juan Andrés García Román, Fernando Valverde Rodríguez, Miguel Ángel Arcas o Milena Rodríguez—, músicos —como Tacho González—, pintores —como Juan Vida y Joaquín Peña-Toro—, escritores —como José María Pérez Zúñiga o Ginés S. Cutillas—, abogados —como Mariano Maresca—, semitistas —como María Isabel Lázaro— y arabistas —como Juan Castilla Brazales—. Su primer presidente fue José Carlos Rosales, quien estuvo acompañado en el equipo de gobierno por Luis García Montero, María Isabel Lázaro y Álvaro Salvador.[3]

Objetivos

El Ateneo de Granad tiene los siguientes objetivos:[4]

  • Divulgar la cultura en todas sus posibles manifestaciones
  • Defender y promover la democracia, los derechos humanos y la libertad
  • Generar un espacio para la reflexión y la confrontación de ideas, presidido por el espíritu crítico, el librepensamiento, la libertad de expresión, el respeto y el civismo.

Presidentes

Socios de Honor

Véase también

Referencias

  1. «Ateneos federados», en la web oficial de la Federación de Ateneos de Andalucía (consultado: 21 de octubre de 2016)
  2. «El Ateneo de Granada pide como sede un edificio "vacío o desaprovechado"», publicado por el diario Ideal el 1 de mayo de 2013 (consultado: 21 de octubre de 2016)
  3. «50 nombres de la cultura ponen en marcha el Ateneo», publicado por el diario Ideal el 7 de marzo de 2009 (consultado: 21 de octubre de 2016)
  4. «El Ateneo» en la web oficial del Ateneo de Granada (consultado: 21 octubre 2016)

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.