Atara (Abjasia)

Atara (en georgiano, ათარა; en abjasio, Аҭара) es un pueblo que pertenece a la parcialmente reconocida República de Abjasia, y parte del distrito de Ochamchire, aunque de iure pertenece a la República Autónoma de Abjasia como parte de Georgia.[1] Hasta 1948 se conoció como Nabjou (en georgiano, ნაბჟოუ).

Atara
ათარა, Аҭара
Pueblo
Atara
Localización de Atara en Georgia
Atara
Localización de Atara en Abjasia
Coordenadas 42°52′19″N 41°16′17″E
Entidad Pueblo
 País  Georgia
   Abjasia
 • Distrito Ochamchira
Población (2011)  
 • Total 665 hab.
Huso horario UTC+03:00

Geografía

Se encuentra a una altura de 100 m.s.n.m y está a 31 km al oeste de Ochamchire. Limita con Somjuri Atara en el norte; Kutoli en el este, donde el límite del pueblo está formado por el río Kodori; y en el sur están los pueblos de Kindgi, Adziubzha y Arakichi. Al oeste está el pueblo de Vladimirovka, en el distrito de Gulripshi.

Historia

Hasta principios del siglo XX, el territorio de Atara era mucho más grande y lindaba con la Cordillera de Kodori en el norte. Después del genocidio armenio en el Imperio otomano (1915), un grupo de armenios de Hamshen se asentó en las tierras deshabitadas del norte del pueblo de Atara, que dio lugar en 1948 al municipio separado de Somjuri Atara.

Durante la guerra de Abjasia (1992-1993), el pueblo fue controlado por partisanos abjasios.

Demografía

La evolución demográfica de Atara entre 1886 y 2011 fue la siguiente:

Evolución demográfica de Atara
18861926195919892011
475172610991080665
(Fuente: Population of Abkhazia since Soviet times [2])

La población ha disminuido la población casi un 40% (la mayoría de la población que se fue era en su mayoría georgiana) tras la Guerra de Abjasia. Tradicionalmente los abjasios étnicos siempre han sido mayoría en el pueblo, con minorías georgiana y armenia (que se mudaron a Somjuri Atara).

2011[3]
Grupo étnico Población Porcentaje
Georgianos 4 0,6%
Abjasios 649 97,6%
Rusos 5 0,8%
Ucranianos 1 0,2%
Armenios 4 0,6%
Total 665 100%

Personajes ilustres

Véase también

Referencias

  1. Кварчия, В. Е. (2006). Историческая и современная топонимия Абхазии (Историко-этимологическое исследование). Сухум.
  2. http://www.ethno-kavkaz.narod.ru/rkabkhazia.html. Falta el |título= (ayuda)
  3. Этнокавказ Население Абхазии. Очамчырский район 2011
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.