Asociación de Aerolíneas Europeas

La Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA en sus siglas en inglés, Association of European Airlines) fue una organización fundada en 1952, cuando los presidentes de Air France, British Airways, KLM, Lufthansa, Sabena y Swissair formaron un grupo de estudio conjunto. La organización fue disuelta en 2016.

Asociación de Aerolíneas Europeas

Air France,
uno de los miembros fundadores.
Acrónimo AEA (en inglés)
Tipo organización
Fundación 1952
Sede central Bruselas, Bélgica
Área de operación Europa
Servicios Representar a las aerolíneas europeas a nivel mundial.
Miembros

máximo

32 aerolíneas[1]
22 en el momento de su disolución
Estructura
Sitio web www.aea.be

Estaba formada por varias aerolíneas, y su objetivo es el de representarlas tanto a nivel europeo como a nivel mundial.

En 2009 un total más de 325 millones de pasajeros volaron con las aerolíneas que formaban parte de esta organización.[2]

Miembros

Compañía País/es
Adria Airways Eslovenia Eslovenia
Aegean Airlines Grecia Grecia
Aer Lingus  Irlanda
Aerosvit Ucrania Ucrania
airBaltic Letonia Letonia
Air France  Francia
Air Malta Malta Malta
Alitalia Italia Italia
Austrian Airlines Austria Austria
British Airways Reino Unido Reino Unido
Brussels Airlines Bélgica Bélgica
Cargolux Luxemburgo Luxemburgo
Croatia Airlines Croacia Croacia
Cyprus Airways Chipre Chipre
CSA Czech Airlines República Checa República Checa
Deutsche Lufthansa Alemania Alemania
DHL Bélgica Bélgica
Finnair Finlandia Finlandia
Iberia España España
Icelandair Islandia Islandia
Jat Airways Serbia Serbia
KLM Países Bajos Países Bajos
LOT Polish Airlines Polonia Polonia
Luxair Luxemburgo Luxemburgo
Scandinavian Airlines System Suecia Suecia Noruega Noruega Dinamarca Dinamarca
Swiss Suiza Suiza
TAP Portugal  Portugal
Tarom Rumania Rumania
TNT Airways Bélgica Bélgica
Turkish Airlines Turquía Turquía
Ukraine International Airlines Ucrania Ucrania
Virgin Atlantic Airways Reino Unido Reino Unido

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.