Aspro

El aspro (en griego, ἄσπρον), del latín asper, era un nombre bizantino tardío para las monedas de plata o de aleación de plata.

'Aspron trachy de Andrónico I Comneno

La palabra latina asper originalmente significaba "áspero", pero gradualmente adquirió la connotación de "fresco" o "recién acuñado", es decir, no desgastado por el uso y, especialmente cuando se refiere a la plata, "blanco", durante el período imperial.[1] Adquirió un significado técnico en el siglo XII, cuando los bizantinos comenzaron a referirse a la moneda vellón trachy, que se emitía en un estado blanqueado, como aspro. El mismo nombre también se aplicó a veces a la electro trachy contemporánea.[1]

El nombre reaparece en los siglos XIV y XV como un nombre genérico para las monedas de plata, como el doukatopoulon bizantino o el akçe turco. [1] Los libros de cuentas del siglo XV del comerciante y banquero veneciano Giacomo Badoer enumeran varias ciudades y gobiernos que acuñaron aspers, que incluían Trebisonda, Feodosia, Simiso (o Samsun), Tanais y Rodas.[2]

Referencias

  1. Grierson, 1991, p. 211.
  2. Cecile Morrison, Coin Usage and Exchange Rates in Badoer’s Libro dei Conti, Dumbarton Oaks, 55 (2001), pp. 217-245

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.