Arturia

Arturia es una compañía basada en Grenoble, en Francia, especializada en el desarrollo de software y de hardware musical, con productos orientados tanto para aficionados como para profesionales. Fue fundada en 1999 por dos ingenieros franceses llamados Frédéric Brun y Gilles Pommereuil. Esta compañía tiene presencia en más de 25 países gracias a una red de revendedores de sus productos, y de hecho, más del 90% de sus ingresos proviene de la exportación de los mismos a diferentes regiones del planeta, principalmente a Estados Unidos, Japón y norte de Europa.

Arturia
Tipo Privada
Industria Software y hardware para la actuación y la producción musical.
Forma legal société à responsabilité limitée
Fundación 1999
Fundador Frédéric Brun, Gilles Pommereuil
Sede central Grenoble (Francia)
Productos Sintetizadores virtuales, sintetizadores analógicos, teclados MIDI, Controladores, Interfaces de audio
Empleados 35
Coordenadas 45°12′34″N 5°47′53″E
Sitio web http://www.arturia.com/
Sintetizador Arturia Mini-Brute, lanzado en año 2012

Historia

La electrónica que soportaba los sintetizadores analógicos de los años 1970s era muy inestable, lo cual hacía a estos instrumentos muy poco confiables en cuanto a la afinación, principalmente. Con el advenimiento de nuevas tecnologías digitales, durante los 1980s se logró mejorar mucho en este sentido, haciendo que los músicos se volcaran rápidamente a las mismas. La realidad es que estos nuevos instrumentos cambiaron notablemente la naturaleza tímbrica de sus sonidos. Según la voces de entendidos, si bien se había ganado en estabilidad electrónica, la calidez de aquellos primeros sonidos nunca había podido repetirse en los nuevos equipos (que usaban otros métodos de síntesis de sonido).

Durante los años 2000s se produjeron importantes avances en la informática musical, lo cual permitió que algunas compañías trabajaran exitosamente en recreaciones emuladas digitalmente de aquellos antiguos sintetizadores, siendo Arturia una de las pioneras en trabajar en este campo. Fue así que hacia fines de 1990s y principios de los 2000s la compañía comenzó a asociarse y a trabajar de manera muy cercana con varias instituciones de investigación, tales como IRCAM, en Francia. El resultado de este trabajo dio lugar a que el área de Procesamiento de Señal de Arturia desarrollase una tecnología a la que llamó TAE® (True Analog Emulation), la cual le permitió posicionarse como un competidor de valor entre las compañías que trabajaron sobre esta tendencia.[1]

Productos

Arturia ha desarrollado varios productos de software musical desde su creación en 1999, especialmente sintetizadores. Los mismos se comercializan en distintas versiones, que permite utilizarlos como aplicaciones independientes (lo que se conoce como stand-alone) o como un plug-in DXi, VST y RTAS para estaciones de trabajo tal como Cubase, Pro Tools, Prologic, Ableton Live, etc.

Entre estos productos se destacan: Moog Modular V, CS-80V, Minimoog V, ARP2600 V, Prophet V, Jupiter-8V, Oberheim SEM V, Wurlitzer V, etc. En la reconocida feria NAMM del año 2007 Arturia presentó su primer sintetizador analógico implementado en hardware, el Origin. Unos cinco años después lanzarían el Minibrute y el Spark.[2]

Usuarios reconocidos

Entre los usuarios que utilizan productos de esta compañía se destacan:

Referencias

  1. «Acerca de Arturia». Archivado desde el original el 31 de julio de 2013. Consultado el 5 de agosto de 2013.
  2. Listado completo de productos de Arturia

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.