Arte Resiliencia

Arte Resiliencia es un movimiento artístico creado en 2014 con la sede en el Bateau-Lavoir en Montmartre, París, Francia.

Arte Resiliencia
Tipo Movimiento artístico
Fundación 2014
Fundador Ksenia Milicevic
Sede central Bateau-Lavoir, Montmartre, Paris, Francìa
Sitio web www.art-resilience.com

Concepto

El movimiento Arte Resiliencia fue creado en 2014 por Ksenia Milicevic, junto con ocho miembros fundadores, a saber, John Botica (Nueva Zelanda), Gregorio Cuartas (Colombia), Christelle Larson (Francia), Gérard Lartigue (México), Victor Molev (Canadá), Miguel Betancourt (Ecuador), Senol Sak (Turquía) y Christopher Stone (Inglaterra) en París, Francia. Se trata de un grupo de artistas para quienes el arte no es el resultado de un gesto al azar, ni una forma meramente dramática para el entretenimiento del público. Se trata de artistas que son parte de la contemporaneidad, pero con el objetivo basado en la estética, manteniendo así la capacidad del arte para vincular al hombre con el mundo. El término "resiliencia" es utilizado por Milicevic haciendo referencia a un término usado originalmente en la física para caracterizar la capacidad de un material sometido a un impacto para regresar a su estado original y guardar su identidad. La resiliencia es, en el arte, la capacidad de la obra para preservar sus características a través de la estética, a pesar de la fuerte subjetivación en el arte contemporáneo.[1] El movimiento artístico Arte Resiliencia no es de carácter formal, solo busca a redefinir la noción del arte.[2]

Manifiesto del movimiento

  • La definición del arte es posible.[3][4]
  • Lo bello es objetivo y el fundamento natural de arte.[5][6]
  • La expresión formal debe ser libre, pero basada en la estética que garantice la calidad.
  • Los artistas deben ser conscientes y responsables de sus acciones.[7]
  • El arte es clave para el desarrollo individual y comunitario.

El 1er Encuentro Mundial de miembros del movimiento Arte Resiliencia (82 miembros) se llevó a cabo por videoconferencia el 27 de abril de 2021. 11 artistas presentaron la situación del arte y los artistas en sus respectivos países.

Exposiciones

La primera exposición Internacional de Arte Resiliencia tuvo lugar en agosto de 2015 en el Musée de Peinture de Saint-Frajou, Francia. Los artistas de diez diferentes países participaron.[8]Le premier Salon International Art Résilience a été organisé en 2015 par Ksenia Milicevic[9] au musée de Peinture de Saint-Frajou, Saint-Frajou, France.[10] Primer premio : Anna Grazi, Francia. 2° Premio : Uros Paternu, Ljubljana, Slovénia, 3° Premio : Irena Grant, Tasmania, Australia , Premio del Jurado : Yaffah Kanfitine, Lomé, Togo.

  • 2016, La 2° Exposición International Arte Résiliencia.[11] Primer Premio : Rosemary Meza-Desplas, Dallas, Estados-Unidos. 2° Premio : Tanya Ziniewicz, Baltimore, Estados-Unidos, 3° Premio : Melvyn Chuang, Taipéi, Taiwán, Premio del Jurado : Mary Joyce, Edmonton, Canadá.[12]
  • La participación de Ksenia Milicevic en la Conferencia Euromediterránea - Marsella: Resiliencia en el mundo de los vivos, bajo la presidencia de Boris Cyrulnik, 19-21 de mayo de 2016, Archivos departamentales de Bocas del Ródano.[13]Intervención sobre la resiliencia en el arte.[14][15]
  • 2017, 3° Exposición International Arte Résiliencia.[16] Países participantes: Brasil, Indonesia, Canadá, Estados Unidos, Pakistán, Suecia, Inglaterra, Australia, Sudáfrica, Túnez, Turquía, Francia. Primer Premio : Mayanne Mackay, Toulouse, Francia, 2° Premio : Mary Joyce, Edmonton, Canadá, Premio del Museo : Ipung Purnomo, Papouasia, Indonesia[17]
  • 2018, 4° Exposición Internacional Arte Resiliencia. Países participantes: Argentina, Australia, Canadá, Estados Unidos, Indonesia, Israel, Puerto Rico, Turquía, Francia. 1er Premio: Mary Joyce, Canadá. 2º Premio: Ana Erra, Argentina. Premio del Jurado, Corinne Medina Saludo, Francia. Premio del museo: Allen Rush, Estados Unidos.
  • En 2019 Michelle Marder Kamhi, crítica de arte, integra el movimiento Art Resilience.
  • 5° Exposición Internacional Arte Resiliencia. Países participantes: Canadá, Indonesia, Irán, Egipto, Francia, Italia, República Checa, Suiza, Turquía, Estados Unidos. 1er Premio: Mahmoud El-Kouriny, Egipto . 2º Premio : Hector Lopez, Suissa . Premio del Jurado, Mary Nash, Estados-Unidos. Premio del museo : Samaneh Riazati, Irán. Premio de Fotografía, Nicholas Luchenbill, Estados-Unidos.[18]
  • 2020, 6 ° Exposición Internacional Arte Resiliencia. Debido a la epidemia de COVID-19, el 6° Salon se organizó en línea.[19] Países participantes: Francia, Rusia, Argentina, Rumania, España, Australia, Chile, Estados Unidos, Italia, Bosnia y Herzegovina, Canadá, Suiza, Egipto, Argelia, Indonesia, Malta, Irlanda, Ucrania, Croacia, República Checa, China, Sudáfrica, Túnez, Rusia, Inglaterra, Irán, Armenia, Austria, Turquía, Países Bajos, Corea del Sur. 1er premio: Natalya Zhadenova, Rusia. 2 ° Premio: Alain Schrotter, Francia. Premio de Pintura: Cheryl Eggleston, USA. Premio de diseño gráfico: Nicolas Blanquet (Han), Francia. Premio de Escultura: Suzanne Johnson, USA. Premio de fotografía: Andrea Ratto, España[20]

Referencias

  1. La Dépêche du Midi, Art Résilience, un concept actuel, 3 November 2015.
  2. «Art Résilience, un concept actuel - 04/11/2015». Ladepeche.fr. 1 de enero de 2015. Consultado el 5 de abril de 2016.
  3. "Qu'est-ce que l'art" en conférence, la Dépêche du Midi, 17/12/2015.
  4. "Comment définir une oeuvre d'art", la Dépêche du Midi, 05/01/2016.
  5. Michel Haar. L'oeuvre d'art. Paris, Hatier. 1994. p. 78.
  6. La Dépêche du Midi, Conférence : "Le beau, subjectif ou objectif ?", 19 janvier 2016.
  7. Jean Clair. L'hiver de la culture. Paris, Flammarion. 2011.
  8. http://www.ladepeche.fr/article/2015/08/04/2154549-vingt-artistes-de-dix-pays-au-salon-art-resilience.html
  9. http://www.ladepeche.fr/article/2015/08/04/2154549-vingt-artistes-de-dix-pays-au-salon-art-resilience.html%7C
  10. La Dépêche du Midi, Art Résilience jusqu'à dimanche au Musée de peinture, 22 August 2015.
  11. (en francés)http://www.ladepeche.fr/article/2016/08/05/2396211-le-salon-international-art-resilience-debute-demain.html%7Cdate 5 août 2016
  12. Place au Salon International, La Gazette du Comminges, agosto 2016
  13. «le-musee-a-Marseilles.html».
  14. «Résilience du vivant». Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2018. Consultado el 4 de diciembre de 2019.
  15. K. Milicevic, La résilience au congrès Euro-méditerranéen, La Gazette, N° 450
  16. (en francés)http://www.ladepeche.fr/article/2017/08/16/2628635-vingt-artistes-issus-du-monde-entier-exposent-leurs-oeuvres.html
  17. (en francés)Trois prix remis aux artistes internationaux, La Gazette du Comminges, août 2017
  18. (en francés)https://www.ladepeche.fr/2019/08/25/trente-quatre-artistes-au-5e-salon-international-art-resilience,8375294.php
  19. (en francés) Le salon d'art ouvre ses portes, La Gazette du Comminges, août 2020
  20. (en francés)Six prix décernés, à vous de voter pour le prix du public, La Gazette du Comminges, août 2020

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.