Arquidiócesis de Santa Fe

La arquidiócesis de Santa Fe (en latín, Archidioecesis Sanctae Fidei in America Septentrionali y en inglés, Archdiocese of Santa Fe) es la arquidiócesis católica de Santa Fe, Nuevo México.

Arquidiócesis de Santa Fe
Archidioecesis Sanctae Fidei in America Septentrionali (en latín)

Escudo

Información general
Rito Rito romano
Fecha de erección 23 de julio de 1850
Elevación a arquidiócesis 12 de abril de 1875
Sede
Catedral Catedral Basílica de San Francisco de Asís
Ciudad sede Santa Fe, Nuevo México
División administrativa  Nuevo México
País  Estados Unidos
Jerarquía
Arzobispo John Charles Wester
Arzobispo(s) emérito(s) Michael Jarboe Sheehan
Estadísticas
Población
 Fieles
(2010)
314 183
Superficie 158 296 km²

Mapa de la Arquidiócesis de Santa Fe
Sitio web
Arquidiócesis de Santa Fe

El actual jefe de la arquidiócesis es el arzobispo John Charles Wester.

La sede de la arquidiócesis es la Catedral Basílica de San Francisco de Asís.[1]

Un estimado de 314 183 (2010) católicos viven en la jurisdicción de la arquidiócesis.

Abusos sexuales y bancarrota

En septiembre de 2018, la Fiscalía general del estado de Nuevo México ordenaba investigar a la Iglesia católica respecto a su actuación en los diversos casos de conducta sexual inapropiada por parte de sacerdotes de la arquidiócesis hacia menores de edad.[2][3] El 22 de junio de 2019, la Arquidiócesis de Santa Fe se declaraba oficialmente en bancarrota después de conocerse que 395 personas habían demandado a la arquidiócesis por presuntos casos de abuso sexual infantil cometidos por el clero en el pasado.[4]

Diócesis sufragáneas

La provincia eclesiástica de Santa Fe comprende los estados de Arizona y Nuevo México.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la arquidiócesis tenía a fines de 2020 un total de 513 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950205 000450 00045.61901157510789656071
1966252 317656 38938.427914713290418562689
1970 ?678 650 ?251122129 ?275440
1976300 000800 00037.52121308214152217635394
1980325 000822 00039.52061268015774116840695
1990300 000841 00035.7233129104128711017730992
1999257 2581 044 37624.61951068913191369127391
2000275 9551 045 42026.420812484132614719126391
2001286 1551 071 23826.721912792130614619625492
2002287 0551 083 06926.521313182134714318924692
2003307 4361 111 07127.721412985143614218323592
2004254 1101 260 38520.221412886118719917324593
2010314 1831 429 00022.021212686148121616717392
2014323 8501 473 00022.020712681156421513913093
2017327 9641 310 63725.019212666170821113011493
2020326 3001 305 19525.02011987316232201598493
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Véase también

Referencias

  1. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). «Archdiocese of Santa Fe». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 21 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».
  2. Daniel J. Chacón and Andrew Oxford. «Archdiocese of Santa Fe to file for bankruptcy». Las Cruces Sun-News (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2022.
  3. Phaedra Haywood (9 de noviembre de 2018). «Archdiocese of Santa Fe faces 5 new sex abuse suits». Santa Fe New Mexicana (en inglés).
  4. Associated Press (22 de junio de 2019). «395 claims filed in church bankruptcy case». cruxnow.com (en inglés). Albuquerque.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.