Arquidiócesis de San Antonio

La arquidiócesis de San Antonio[1] (en latín, Archidioecesis Sancti Antonii) es una arquidiócesis católica situada en San Antonio, Texas.

Arquidiócesis de San Antonio
Archidioecesis Sancti Antonii (en latín)

Escudo

Información general
Iglesia Católica
Rito Romano
Sufragánea(s) Diócesis de Amarillo
Diócesis de Dallas
Diócesis de El Paso
Diócesis de Fort Worth
Diócesis de Laredo
Diócesis de Lubbock
Diócesis de San Angelo
Fecha de erección 28 de agosto de 1874 (148 años)
Elevación a arquidiócesis 3 de agosto de 1926 (96 años)
Sede
Catedral Catedral de San Fernando
Ciudad sede San Antonio
País  Estados Unidos
Curia arzobispal 2718 West Woodlawn Ave.
Jerarquía
ArzobispoGustavo García Siller, M.Sp.S.
Obispo(s) auxiliar(es) • Michael Boulette
• Gary Wayne Janak
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2020)
3 220 262
1 216 499 (37.8%)
Sacerdotes 231
Iglesias 139
Superficie 60,036 km²
Sitio web
http://www.archsa.org/

La arquidiócesis tiene 139 parroquias, cinco universidades y colegios, once escuelas preparatorias, y 37 escuelas primarias.[2] La arquidiócesis sirve los condados de Atascosa, Bexar, Comal, Edwards, Frío, Gillespie, Gonzales, Guadalupe, Karnes, Kendall, Kerr, Kinney, Medina, Real, Uvalde, Val Verde, Wilson, y el área del Condado de McMullen al norte del Río Nueces.[3]

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la arquidiócesis tenía a fines de 2020 un total de 1 216 499 fieles católicos.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950259 908725 00035.83071331748462611070106
1966507 4391 222 58941.543821422411583551193142
1970533 1191 288 12541.441520421112844121749147
1976545 2661 301 50041.94151902251313293621590161
1980575 2451 376 07441.84431802631298764341500168
1990594 9061 663 70035.837814423415731934041102184
1999673 0261 890 76035.6373151222180425491939144
2000616 0001 802 00034.23831752081608186341969136
2001679 7121 949 50634.94181612571626284384919144
2002640 1861 906 51933.63501621881829298310865138
2003644 3571 959 95032.93511551961835312256834139
2004667 6671 979 73233.73651671981829313313801139
2010702 5472 315 98830.34691742951497352318726144
2014728 0012 458 35129.63091321772355343310673139
2016758 8122 604 60729.13341441902271360291669139
2017764 2442 622 40329.13291481812322386258669139
20201 216 4993 220 26237.8231161705266330166658139
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Referencias

  1. "logo_es.png." (Archivo) Arquidiócesis de San Antonio. Consultado el 6 de octubre de 2012.
  2. "Fast Facts." Arquidiócesis de San Antonio. Consultado el 6 de octubre de 2012.
  3. Official Catholic Directory Anno Domini, Part 1. P.J. Kenedy, 2005. p. 1195. Consultado (Google Books) el 6 de octubre de 2012. "The San Antonio Archdiocese comprises Atascosa, Bandera, Bexar, Comal, Edwards, Frio, Gillespie, Gonzales, Guadalupe, Karnes, Kendall, Kerr, Kinney, McMullen (that part of McMullen County north of the Nueces River}, Medina, Real, Uvalde, Vol Verde and Wilson."
  4. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dsnan.html «Archdiocese of San Antonio»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 21 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.