Deutsche Marine

La Deutsche Marine (pronunciado /ˈdɔɪ̯t͡ʃə maˈʁiːnə/ ( escuchar)) es la marina de guerra de Alemania, continuadora desde la reunificación alemana en 1990 de la antigua Bundesmarine, la Armada de la República Federal de Alemania.

Marina Alemana
Deutsche Marine


Activa 1990 en adelante
País Alemania Alemania
Rama/s Armada
Tipo armada
Tamaño 40,000 + , 47 buques de superficie, 4 submarinos, 21 buques auxiliares, y 53 aeronaves.
Parte de Bundeswehr
Acuartelamiento Kiel
Rostock
Wilhelmshaven
Insignias
Pabellón naval
Guerras y batallas
Kriegsmarine Actual
http://www.marine.de/

Historia

Los primeros intentos de formar una marina fuerte en Alemania se llevaron a cabo bajo el mandato del Kaiser Guillermo II de Alemania. A lo largo de su historia, la Marina Alemana ha tomado diversos nombres:

  1. Preußische Marine (Armada prusiana), de 1701 a 1867.
  2. Marine des Norddeutschen Bundes, de 1867 a 1871.
  3. Kaiserliche Marine, de 1871 a 1919.
  4. Reichsmarine (Vorläufige Reichsmarine; Armada imperial provisional), de 1919 a 1935.
  5. Kriegsmarine, de 1935 a 1945.
  6. German Mine Sweeping Administration (Administración Alemana para el Desminado Naval), de 1945 a 1948.
  7. Bundesmarine, de 1956 a 1990 (República Federal de Alemania, RFA).
  8. Volksmarine, de 1956 a 1990 (República Democrática Alemana, RDA).
  9. Deutsche Marine, desde su reunificación en 1990.

Comienzos

Después de terminar la Segunda Guerra Mundial, Alemania se convirtió en un país desmilitarizado. Bajo el comando supremo aliado todavía quedan algunas fracciones pequeñas de la anterior Marina de guerra (Kriegsmarine).

La Marina Federal (en alemán Bundesmarine) tenía una estructura diferente de su marina precursora ("Kriegsmarine"). Desde el principio tuvo que adaptarse a la doctrina de la OTAN. Sin embargo, había todavía conceptos de la primera mitad de los años 1950 del Siglo XX, que no fueron adaptados a una línea de pensamiento más actual. Dos factores sustanciales afectaban a estas consideraciones:

  1. En primer lugar, los ejércitos del Pacto de Varsovia) amenazaban a la República Federal por tierra, a lo largo de la frontera interior alemana.
  2. Por otra parte, los Estados de la OTAN no se preocuparon específicamente del espacio marítimo. El frente en tierra era la prioridad para todo el planeamiento de defensa alemán; por lo tanto, las primeras consideraciones para la marina de guerra alemana tuvieron como objetivo facilitar el desembarco de las fuerzas anfibias aliadas en la retaguardia del enemigo. Sin embargo, como los medios del dispositivo de seguridad en las entradas del Mar Báltico no estaban preparados para enfrentar grandes amenazas en el área de la costa, la marina de guerra alemana debía asumir el control de tales tareas, además de preparar y asegurar el previsto desembarco aliado. Para esta finalidad, se dotó a la armada federal alemana de destructores, lanchas rápidas, dragaminas, buques de desembarco y otras tropas de apoyo.

Embarcaciones de la Marina Alemana

La Marina Alemana disponía en 2012 de la siguiente flota:

Pabellón naval de Alemania.
Fragata F 218 en el Mar del Norte.
Fragata F 220 en el puerto de Hamburgo.

Buques

  • 15 fragatas Aún no se sabe si siguen las 15 operativos hubo un informe extraoficial donde dice que se desmantelaron 6
    • 3 de la clase Sachsen (F 124): Sachsen (F 219), Hamburg (F 220), Hessen (F 221)
    • 4 de la Brandenburg (F 123): Brandenburg (F 215), Schleswig-Holstein (F 216), Bayern (F 217), Mecklenburg-Vorpommern (F 218)
    • 8 de la clase Bremen (F 122): Bremen (F 207), Niedersachsen (F 208), Rheinland-Pfalz (F 209), Emden (F 210), Köln (F 211), Karlsruhe (F 212), Augsburg (F 213), Lübeck (F 214)
  • 5 corbetas
    • 5 de la clase Braunschweig (F 130): Braunschweig (F 260), Magdeburg (F 261), Erfurt (F 262), Oldenburg (F 263), Ludwigshafen am Rhein (F 264),
  • 17 dragaminas
    • 5 de la clase ''Ensdorf'' (352)
    • 3 de la clase ''Kulmbach'' (333)
    • 9 de la clase ''Frankenthal'' (332)
  • 21 buques auxiliares
    • 2 buques de aprovisionamiento clase ''Berlin'' (702)
    • 2 buques cisterna clase ''Walchensee'' (703)
    • 2 buques cisterna clase ''Rhön'' (704)
    • 6 buques de aprovisionamiento clase ''Elbe'' (404)
    • 1 buque para buceadores de combate clase ''Frankenthal'' (332)
    • 2 remolcadores de altura clase ''Wangerooge'' (722B)
    • 1 remolcador de rescate clase ''Fehmarn'' (720)
    • 2 buques de desembarco clase ''Barbe'' (520)
    • 3 buques de reconocimiento clase ''Oste'' (423)

Aeronaves

Organización

La marina de guerra alemana está bajo el mando del jefe del personal naval en el Ministerio federal de Defensa en Bonn. Los comandos principales son el Comando de la Flota en Glücksburg, cerca de Flensburg, y la Oficina Naval en Rostock. La flota está mandada por el Comandante en Jefe y abarca todos los buques de combate, aviones, helicópteros y otro tipo de fuerzas de combate, mientras que las escuelas, las bases navales y las instalaciones de pruebas están bajo articulado de la Oficina Naval. La marina de guerra está compuesta por cerca de 19.000 hombres y mujeres, así como otros 6.000 militares de la marina de guerra ocupando diversos elementos comunes de la organización militar central del Bundeswehr. La marina de guerra, como parte del Bundeswehr, es responsable de desarrollar y de proporcionar las operaciones marítimas de las fuerzas armadas alemanas.

  • Commando de la Flota (Flottenkommando), Glücksburg
    • 1ª Flotilla (Einsatzflottille 1), Kiel
      • HQ 1st Flotilla
        • Centre of Excellence for Operations in Confined and Shallow Waters (COE CSW)
      • 1º Escuadrón de Corbetas (1. Korvettengeschwader), Warnemünde
      • 1º Escuadrón de Submarinos (1. Unterseebootgeschwader), Eckernförde
      • Centro de Instrucción de Submarinos (Ausbildungszentrum Unterseeboote), Eckernförde
      • 3º Escuadrón de Contraminas (3. Minensuchgeschwader), Kiel
      • 7ª Flota de Patrulleras (7. Schnellbootgeschwader), Warnemünde
      • 5º Escuadrón de Contraminas (5. Minensuchgeschwader), Kiel
      • Grupo de Escolta, (Marineschutzkräfte), Eckernförde
        • HQ
        • 3x Force Protection companies (Marinesicherungskompanie)
        • HUMINT platoon (Feldnachrichtenzug)
      • Grupo Especial de Guerra (Spezialisierte Einsatzkräfte Marine), Eckernförde
        • HQ
        • combat diver company (Kampfschwimmerkompanie)
        • mine clearance diver company (mine countermeasures and explosive ordnance disposal; Minentaucherkompanie)
        • Compañía embarcada
        • Compañía de Entrenamiento (Ausbildungsinspektion)
    • 2ª Flotilla (Einsatzflottille 2), Wilhelmshaven
      • Cuartel General 2ª Flotilla
      • 2º Escuadrón de Fragatas (2. Fregattengeschwader), Wilhelmshaven
      • 4º Escuadrón de Fragatas (4. Fregattengeschwader), Wilhelmshaven
      • Escuadrón Auxiliar(Trossgeschwader), Wilhelmshaven/Kiel
    • Ala aereronaval 3 (Marinefliegergeschwader 3), Nordholz
    • Ala aereonaval 5 (Marinefliegergeschwader 5), Kiel
    • Instituto Médico Naval (Schiffahrtsmedizinisches Institut), Kiel (responsible especially for diving medicine)

Oficina Naval

  • Oficina naval (Marineamt), Rostock
    • Departamento para el desarrollo de la Marina, Bremerhaven
    • Escuela naval (Admiral Naval Training)
      • Academia naval (Marineschule Mürwik), Flensburg-Mürwik
      • Petty Officer School (Marineunteroffiziersschule), Plön
      • Escuela de Ingeniería (Marinetechnikschule), Parow, Stralsund
        • Damage Control Training Centre (Ausbildungszentrum für Schiffssicherung), Neustadt in Holstein
      • Escuela Naval de Operaciones (Marineoperationsschule), Bremerhaven
    • Instalaciones de Apoyo (Admiral Naval Logistics)
      • Base Comando Naval (Marinestützpunktkommando) Wilhelmshaven
      • Base Comando Naval (Marinestützpunktkommando) Eckernförde
      • Base Comando Naval (Marinestützpunktkommando) Kiel
      • Base Comando Naval (Marinestützpunktkommando) Warnemünde
      • Naval Service Test Command (Kommando Truppenversuche der Marine), Eckernförde
      • Naval Command & Control Systems Command (Kommando Marineführungssysteme), Wilhelmshaven

Oficiales

Véase también

Bundeswehr
Ejército Heer
Armada Deutsche Marine
Fuerza aérea Luftwaffe

Enlaces externos


Predecesora:
Volksmarine ( Alemania Oriental)
1956-1990
Deutsche Marine ( Alemania)
1990-presente
Sucesora:
Ninguna
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.