Aridad

En el análisis matemático, la aridad de un operador matemático o de una función es el número de argumentos necesarios para que dicho operador o función se pueda calcular.

Por ejemplo, el operador de suma «+» es un operador binario (de aridad 2), porque necesita dos argumentos para poder realizar una suma. En cambio, la función valor absoluto «| |» es un operador unario (de aridad 1), porque solo necesita un argumento.

El término también es utilizado en lógica matemática para referir relaciones, por ejemplo relación n-aria.

Otros ejemplos

Referencias

Notas

  1. El nombre según Google Docs es Juan Sancho San Román, pero la Real Academia de Ciencias de Zaragoza le llama así en su web Archivado el 6 de febrero de 2012 en Wayback Machine. (Consultada a misma fecha 2010-06-21)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.