Ariadna Gil

Ariadna Gil Giner (Barcelona; 23 de enero de 1969) es una actriz española de cine, teatro y televisión.

Ariadna Gil
Información personal
Nombre de nacimiento Ariadna Gil Giner
Nacimiento 23 de enero de 1969 (53 años)
Barcelona, España
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 1,6 m
Familia
Padre August Gil Matamala
Cónyuge David Trueba (matr. 1993; div. 2008)
Pareja Viggo Mortensen
(2009-presente)
Hijos Violeta (1997)
Leovigildo (2003)
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa desde 1986
Premios artísticos
Premios Goya Mejor actriz
1993 Belle Époque
Premios Cóndor de Plata Mejor actriz
2001 Nueces para el amor
Otros premios Medalla del CEC a la mejor actriz
2008 • Las Gil
Distinciones

Biografía

Fue descubierta por el director Bigas Luna, que la hace debutar en su película Lola, en 1986. Tras participar en cuatro películas realizadas en catalán, en 1991 adquirió notoriedad en el cine español, al protagonizar el largometraje de Emilio Martínez Lázaro Amo tu cama rica, que le valió el Premio Ondas a la mejor actriz española del año y la consagró definitivamente. Después llegó Belle Époque, y con ella ganó el Premio Goya a la mejor actriz, y la película consiguió el Óscar a la mejor película de habla no inglesa.

Posteriormente ha dosificado sus apariciones, escogiendo muy bien los guiones. Entre 2010 y 2011 coprotagoniza la obra teatral del clásico Un tranvía llamado Deseo.[1]

Filmografía

Cine

AñoPelículaDirector
2021 Solo una vez Guillermo Ríos Bordón
2017Zona hostilAdolfo Martínez
2014L'altra fronteraAndré Cruz Shiraiwa
Murieron por encima de sus posibilidadesIsaki Lacuesta
The Boy Who Smells Like FishAnaleine Cal y Mayor
2013Vivir es fácil con los ojos cerradosDavid Trueba
Sola contigoAlberto Lecchi
2012The Boy Who Smells Like FishAnaleine Cal y Mayor
2011Værelse 304Birgitte Stærmose
2009El baile de la VictoriaFernando Trueba
2008AppaloosaEd Harris
Sólo quiero caminarAgustín Díaz Yanes
2007El laberinto del faunoGuillermo del Toro
Una estrella y dos cafésAlberto Lecchi
Bienvenido a casaDavid Trueba
2006AlatristeAgustín Díaz Yanes
2005AusentesDaniel Calparsoro
Hormigas en la bocaMariano Barroso
2003Soldados de SalaminaDavid Trueba
2002El beso del osoSergéi Bodrov
El embrujo de ShanghaiFernando Trueba
La virgen de la lujuriaArturo Ripstein
2001Jet setFabien Onteniente
El lado oscuro del corazón 2Eliseo Subiela
Torrente 2: Misión en MarbellaSantiago Segura
Nueces para el amorAlberto Lecchi
2000Obra maestraDavid Trueba
Segunda pielGerardo Vera
1999Don JuanJacques Weber
Lágrimas negrasRicardo Franco
1996LibertariasVicente Aranda
TaxiCarlos Saura
Malena es un nombre de tangoGerardo Herrero
Tranvía a la MalvarrosaJosé Luis García Sánchez
Pasiones rotasNick Hamm
1995AntártidaManuel Huerga
AtolladeroÓscar Aibar
1994Los peores años de nuestra vidaEmilio Martínez Lázaro
Mecánicas celestesFina Torres
Todo es mentiraÁlvaro Fernández Armero
1992Belle ÉpoqueFernando Trueba
El columpioÁlvaro Fernández Armero
Mal de amoresCarlos Balague
Amo tu cama ricaEmilio Martínez Lázaro
1991Barcelona LamentoLuis Aller
1990Capitán EscalabornsCarlos Benpar
Un submarí a les estovallesIgnasi P. Ferré
1988El complot del AnellsÁlvaro Fernández Armero
1986LolaJuan José Bigas Luna

Cortometrajes

  • El hombre de cristal (1993)
  • El columpio (1992)

Teatro

Televisión

AñoProgramaPersonajeDirector
2020Escenario 0Carla Simón y Àlex Rigola
2014Cuéntame cómo pasóPazMiguel Ángel Bernardeau
2011Marco, la historia de un niño Mini Serie TvAna Rodríguez (madre de Marco)Félix Viscarret
2008Elles et moi Mini Serie TvPilarBernard Stora
2003Les parents terribles Tv-MovieMadeleineJosée Dayan
1995Estació d'enllaç Serie Tv ( 1 capítulo)JoséSílvia Quer
1994Arnau Mini Serie TvElna Lluís María Güell
1993Crónicas del mal Serie (1 capítulo)ArantxaPedro Costa
1992Revolver Tv-MovieNuria CasteresGary Nelson

Programas

  • El encargo del cazador (Documental) (1990)
  • Betes i films (programa de vídeos caseros) Presentadora (1991/1992)
  • Gala VI Premios Goya, Presentadora (1992)
  • Gala VIII Premios Goya, Presenta el premio a mejor director (1994)
  • Especial Oscar 1993 (Documental) (1994)
  • Oscar 94 (Dcocumental) (1995)
  • Gala IX Premios Goya, Presenta premio a mejor actor (1995)
  • Gala XIII Premios Goya, Presenta el premio a mejor director (1999)
  • Gala XVI Premios Goya, Presenta el premio a mejor guion original (2002)
  • Gala XX Premios Goya, Presenta el premio a mejor actor revelación (2006)
  • Ha colaborado en diversas ocasiones con otros espacios como: Versión Española, Días de cine, Lo + Plus, Cinema 3, Continuará... o Pasapalabra.

Directora

  • Bar (cortometraje) (1987)

Guionista

  • Bar (cortometraje) (1987)

Productora

Premios y candidaturas

Premios Goya
AñoCategoríaPelículaResultado
1992Mejor interpretación femenina protagonistaBelle ÉpoqueGanadora
1995Mejor interpretación femenina protagonistaAntártidaNominada
1999Mejor interpretación femenina protagonistaLágrimas negrasNominada
2003Mejor interpretación femenina protagonistaSoldados de SalaminaNominada
2006Mejor interpretación femenina de repartoAlatristeNominada
2008Mejor interpretación femenina protagonistaSólo quiero caminarNominada


Premios Cóndor de Plata
AñoCategoríaPelículaResultado
2001Mejor actriz protagonistaNueces para el amorGanadora
2002Mejor actriz protagonistaEl lado oscuro del corazón 2Nominada


Fotogramas de Plata
AñoCategoríaPelícula/SerieResultado
1992Mejor actriz de cineAmo tu cama rica
Belle Époque
Ganadora
Mejor actriz de televisiónBetes i films
Crónicas del mal: El ojo que te ve
Nominada


Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[4]
AñoCategoríaPelículaResultado
2008Mejor actrizSólo quiero caminarGanadora


Premios Ariel
AñoCategoríaPelículaResultado
2008Mejor actriz protagonistaSólo quiero caminarNominada


Otros

Referencias

  1. Julio Bravo (3 de febrero de 2011). «Viajeras del tranvía llamado deseo». ABC. Consultado el 9 de febrero de 2011.
  2. «Chejov salva La gaviota de Flotats». Diario ABC. 16 de octubre de 1997. Consultado el 6 de enero de 2014.
  3. Jacinto Antón (27 de febrero de 1998). «Ariadna Gil debuta en el Teatre Lliure con una obra brutal de Edward Bond». El País. Consultado el 6 de enero de 2014.
  4. «Medallas del CEC a la producción española de 2008». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021. Consultado el 10 de enero de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.