Argentino Hotel
El Argentino Hotel constituye el mayor complejo hotelero de la ciudad de Piriápolis, Uruguay.
Argentino Hotel Casino & Resort | ||
---|---|---|
![]() Argentino Hotel de Piriápolis | ||
Ubicación |
Piriápolis, ![]() | |
Dirección | Rambla de los Argentinos s/n | |
Coordenadas | 34°51′48″S 55°16′45″O | |
Inauguración | 24 de diciembre de 1930 (91 años) | |
Estrellas | 5 | |
Habitaciones | 300 | |
Suites | 56 | |
Arquitecto | Pierre Guichot[1] | |
Sitio web | ||
Historia
Producto de la visión del empresario Francisco Piria, se concibió para 1.200 huéspedes. En 1920 el presidente Baltasar Brum colocó su piedra fundamental. Insumió un costo descomunal en la época de 5 millones de pesos, siendo en su momento uno de los hoteles más gigantescos de América del Sur. Esta edificación tiene 120 metros de frente, 70 de fondo y 6 plantas. En el piso de abajo ya estaban previstas las primeras instalaciones para el uso de la talasoterapia, con duchas y bañeras para baños fríos y calientes de agua de mar, sección de gimnasia sueca, salones de peluquería,entre otros. Para el alhajamiento, Piria trajo la lencería de hilo de Italia, la vajilla de Alemania, la cristalería de Checoslovaquia y el mobiliario de Austria. Fue inaugurado el 24 de diciembre de 1930.[2]
En ficción
- Parte de la película uruguaya Whisky se rodó en las instalaciones del hotel.[3]
- La acción de la segunda parte de la novela Asesinato en el hotel de baños, de Juan Grompone, transcurre en el hotel.
Referencias
- Pierre Guichot, arquitecto francés, diseñador del Argentino Hotel
- 80 años del Argentino Hotel (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Cine distinto en Piriápolis
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Argentino Hotel.
- Sitio web