Archieparquía de Ternópil-Zboriv

La archieparquía de Ternópil-Zboriv es una sede episcopal metropolitana de la Iglesia católica, perteneciente a la Iglesia greco-católica ucraniana en Ucrania, ubicada dentro del territorio propio de la archieparquía mayor de Kiev-Galitzia.

Archieparquía de Ternópil-Zboriv
Archieparchia Ternopolien(sis)-Zboroven(sis) (en latín)

Escudo de la eparquía

Catedral de la Inmaculada Concepción
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris greco-católica ucraniana
Rito bizantino
Fecha de erección 21 de julio de 2000 (como eparquía)
Elevación a diócesis archieparquía: 21 de noviembre de 2011
Sede
Catedral Inmaculada Concepción de la Madre de Dios
Ciudad sede Ternópil
División administrativa Óblast de Ternópil
País Ucrania Ucrania
Jerarquía
Archieparca Vasyl' Semenjuk
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2020)
629 740
382 880
Parroquias 267

Mapa de la archieparquía
Sitio web
www.tze.org.ua/

En el Anuario Pontificio la Santa Sede usa el nombre Ternopil-Zboriv degli Ucraini y su nombre formal es en latín, Ternopolien(sis)-Zboroven(sis). En el sitio web de la Iglesia greco-católica ucraniana el nombre utilizado es en ucraniano, Тернопільсько-Зборівська.

El Anuario Pontificio dice que las sedes episcopales de Ternópil y de Zboriv fueron creadas el 20 de abril de 1993, que esta última fue unida a Ternópil el 21 de julio de 2000 y que fue elevada a metrópolis el 22 de diciembre de 2011.

Territorio

La archieparquía comprende en la óblast de Ternópil los raiones de Berezhanskyi, Kozova, Kremenets, Lanivtsi, Pidvolochysk, Shumsk, Terebovlya, Ternópil, Zbarazh y Zboriv y las ciudades de Ternópil, Berezhany y Kremenets.[1]

La sede archieparquial está en la ciudad de Ternópil, en donde se halla la catedral de la Inmaculada Concepción de la Madre de Dios.

El territorio se extiende a 8346 km² y se subdivide en 399 parroquias. Tiene como sufragáneas a las eparquías de Buchach y de Kamianets-Podilskyi.

Historia

Las eparquías de Ternópil y de Zboriv fueron creadas el 20 de abril de 1993, separando territorio de la archieparquía de Leópolis y de la eparquía de Ivano-Frankivsk.

El 21 de julio de 2000 la eparquía de Ternópil cedió una porción de su territorio para la creación de las eparquías de Buchach (los raiones de Borshchivskyi, Zalischyky, Monastyryska, Chortkiv, Husiatyn, Buchach y Pidhaietskyi y la ciudad de Chortkiv.[2]) y de Sokal (hoy eparquía de Sokal-Zhovka); a la vez fue unida a la eparquía de Zboriv y asumió el nombre de eparquía de Ternópil-Zboriv.

El 21 de noviembre de 2011 fue elevada al rango de archieparquía metropolitana.

El 11 de diciembre de 2015 cedió una porción de su territorio para la creación de la eparquía de Kamianets-Podilskyi (la óblast de Jmelnitski).

Episcopologio

Sede de Zboriv

  • Mychajlo Koltun, C.SS.R. (20 de abril de 1993-13 de noviembre de 1996 nombrado exarca de Kiev-Vyšhorod)
  • Mychajlo Koltun, C.SS.R. (7 de noviembre de 1997-21 de julio de 2000 nombrado eparca de Sokal) (por segunda vez)[3]

Sede de Ternópil

  • Mychajlo Sabryha, C.SS.R. † (20 de abril de 1993-21 de julio de 2000 nombrado eparca de Ternópil-Zboriv)

Sede de Ternópil-Zboriv

  • Mychajlo Sabryha, C.SS.R. † (21 de julio de 2000-29 de junio de 2006 falleció)
  • Vasyl' Semenjuk, desde el 19 de octubre de 2006

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la archieparquía tenía a fines de 2020 un total de 382 880 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
Eparquía de Ternópil
1999598 100995 00060.12251992626584258530
Eparquía de Zboriv
1999375 000479 33478.218818351994519403
Eparquía, luego archieparquía de Ternópil-Zboriv
2000523 400824 10063.524923712210213264377
2001277 830396 90070.020118516138213457362
2002479 052760 40063.022320221214843341353
2003455 613759 35560.023221022196333341357
2004465 610760 24561.223521124198133448347
2009447 350740 63060.429926930149616465417
2010445 000737 00060.430727730144916465417
2014385 000636 00060.529626333130036764428
2017383 900631 40060.830028119127913850399
2020382 880629 74060.831828434120414344267
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Referencias

  1. «Archieparquía metropolitana de Ternópil-Zboriv».
  2. «Mapa de la eparquía de Buchach». Archivado desde el original el 29 de abril de 2016. Consultado el 18 de mayo de 2019.
  3. (en inglés) Eparquía de Zboriv en GCatholic.org
  4. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página http://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dtern.html «Archeparchy of Ternopil-Zboriv (Ukrainian)»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 18 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.