Archieparquía de Trivandrum

La archieparquía de Trivandrum de los siro-malankaras (en latín, Archieparchia Trivandrensis Syrorum Malankarensium) es una sede metropolitana de la Iglesia católica perteneciente a la Iglesia católica siro-malankara en India. Es la eparquía propia del archieparca mayor de la archieparquía mayor de Trivandrum, que desde 2007 es el cardenal Baselios Cleemis (Isaac) Thottunkal.

Archieparquía de Trivandrum
Archieparchia Trivandrensis Syrorum Malankarensium (en latín)
Catedral de Santa María
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris siro-malankara
Rito antioqueno
Sufragánea(s) Marthandam, Mavelikara, Parassala y Pathanamthitta
Fecha de erección 11 de junio de 1932
Bula de erección Christo pastorum Principi
Sede
Catedral Santa María
Ciudad sede Thiruvananthapuram (o Trivandrum)
División administrativa Kerala
País  India
Jerarquía
Archieparca cardenal Baselios Cleemis (Isaac) Thottunkal
Estadísticas
Población
 Fieles
(2020)
182 500
Parroquias 217
Sitio web
www.majorarchdioceseoftrivandrum.com/landingpage_f/welcome/
Archieparca mayor Baselios Cleemis

Territorio

La archieparquía extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos siro-malankaras (excepto los knanayas) que residen en todo el distrito civil de Thiruvananthapuram y de gran parte del distrito civil de Kollam, ambos en el estado indio de Kerala.[1]

La sede archieparquial está en la ciudad de Trivandrum (hoy Thiruvananthapuram), en donde se encuentra la catedral de Santa María (en el barrio de Pattom) y la procatedral basílica de Santa María Reina de la Paz (en el barrio de Palayam).

El territorio se extiende a 8684 km² y está subdividido en 217 parroquias.

Historia

El 20 de septiembre de 1930 el metropolitano de Bethany Ashram de la Iglesia ortodoxa malankara, Geevarghese Ivanios, su obispo sufragáneo Jacob mar Theophilos y los monjes John Kuzhinapurath, Alexander Attupurath y Chacko Kiliyileth, realizaron una profesión de fe católica ante el obispo de Quilón dando origen a la Iglesia católica siro-malankara. En 1932 mar Ivanios hizo una peregrinación a Roma y se reunió con el papa Pío XI, de quien recibió el palio y fue nombrado arzobispo titular de Phasis el 13 de febrero de 1932.

La archieparquía de Trivandrum fue creada como metropolitanato sui iuris el 11 de junio de 1932 con la bula Christo pastorum Principi del papa Pío XI, junto con su sufragánea la eparquía de Tiruvalla.[2]

I. Suppressis duobus quos supra diximus ordinariatibus in regione Malabarica ad Pampae fluminis septentrionem et meridiem, ex eorum territorio novam ac distinctam ecclesiasticam provinciam pro fidelibus Syromalankarensibus antiocheni ritus erigimus, quae duabus constabit sedibus, archiepiscopali nempe Trivandrensi et episcopali Tiruvallensi.
II. Trivandrensis. archidioecesis, cuius fines iidem erunt ac dioecesium Quilonensis, de Kottar et dioecesis Coccinensis partis meridionalis fines, districtus Trivandrum, Kottaralcara, Adow, Pathanamthitta, Mavelikara, Kayamlculam et Chengannoor complectetur.
III. Archiepiscopi Trivandrensis sedem in urbe Trivandrum, a quo archidioecesis ipsa nomen mutuatur, constituimus.
IV. Archiepiscopalem Ecclesiam Trivandrensem novae huius ecclesiasticae provinciae metropolitanam constituimus; illi propterea, eiusque pro tempore Archiepiscopis omnia concedimus iura et privilegia, honores et praerogativas, quae iure communi et Ecclesiae Syro-Antiochenae legitimis consuetudinibus eisdem competunt; facultatem in primis pro Archiepiscopis pallio intra ecclesiasticae provinciae fines iuxta liturgicas leges utendi, postquam tamen ipsum ab Apostolica Sede in sacro Consistorio postulatum ac obtentum fuerit.

El 16 de diciembre de 1996 cedió una porción de su territorio para la creación de la eparquía de Marthandom mediante la bula Singulares omnino del papa Juan Pablo II.[3]

El 10 de febrero de 2005 la Iglesia católica siro-malankara fue elevada a la dignidad de Iglesia archiepiscopal mayor y contextualmente la archieparquía devino en sede propia del archieparca mayor.

El 2 de enero de 2007, el 25 de enero de 2010 y el 5 de agosto de 2017 cedió otras porciones de territorio para las creaciones respectivamente de las eparquías de Mavelikara, de Pathanamthitta y de Parassala, por el sínodo archiepiscopal mayor.

Episcopologio

Archieparcas metropolitanos sui iuris
Archieparcas mayores

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la archieparquía tenía a fines de 2020 un total de 182 500 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
195054 5883 000 0001.895732257412100
1970150 4529 012 0001.71781443484565353152
1980195 830 ? ?193156371014878501115
1990223 62210 754 0002.1211175361059784641123
1998305 0008 350 0003.723019535132650769143
2002250 0008 500 0002.924220834103387785175
2003260 0008 520 0003.12672115697399838176
2004265 0008 530 0003.128122457943129954186
2009252 0006 020 0004.2231189421090118617147
2010214 4004 869 9844.42401964489312256754
2014222 4005 086 0004.4183151321215106553316
2017222 2005 287 0004.2204166381089127791317
2020182 5003 861 7904.7112112162987638217
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Referencias

  1. (en inglés) Ficha de la archieparquía en el sitio de la Iglesia católica siro-malankara
  2. (en latín) Constitución Christo pastorum Principi, AAS 24 (1932), p. 289
  3. (en latín) Bula Singulares omnino
  4. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página http://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dtrml.html «Archeparchy of Trivandrum (Syro-Malankara)»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 9 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.